

Una vez desmontada el pasado 13 de marzo la exposición temporal 'En estudio: El Turuñuelo de Guareña' en el museo arqueológico provincial de Badajoz, que ha sido visto durante más de un mes por muchos ciudadanos, las piezas únicas expuestas por primera vez al público, viajaron hasta el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, en Plaza de las Bernardas, s/nº, en Alcalá de Henares, donde a partir de mañana martes 28 de marzo, formarán parte de la exposición 'Los últimos días de Tarteso'.
«Los préstamos de piezas entre Museos, es muy habitual y necesario. Estamos encantados de contribuir a la difusión del conocimiento e interés que despiertan los hallazgos arqueológicos de nuestra provincia y ahora concretamente de este gran yacimiento que se encuentra en curso, el Turuñuelo de Guareña», según afirman los codirectores de Casas del Turuñuelo, Sebastián Celestino y Esther Rodríguez.
Por unos días los técnicos han estado trabajando en el desmontaje de la muestra del museo arqueológico provincial de Badajoz y al mismo tiempo preparando el montaje de la muestra de piezas que se podrán disfrutar desde mañana 28 de marzo con la exposición 'Los últimos días de Tarteso'.
Los directores de Casas del Turuñuelo y demás personal del proyecto 'Construyendo Tarteso', han estado presentes en el montaje de la exposición 'Los últimos días de Tarteso' en el museo regional arqueológico en Madrid y de la que se podrá disfrutar hasta el próximo mes de septiembre.
Son más de 60 las piezas las que formarán parte de esta exposición, todas procedentes de los yacimientos de Cancho Roano, en Zalamea de la Serena, Casas del Turuñuelo, de Guareña, y de La Zarza.
«Compartimos con nuestros compañeros del Museo Arqueológico Regional de Madrid la emoción de los preparativos de los últimos días, para que todo esté a punto para la inauguración», dicen desde la red social en el portal 'Construyendo Tarteso'.
Será a las 13.00 horas cuando se inaugure la exposición en el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, en Alcalá de Henares, bajo el título de 'Los últimos días de Tarteso', una exposición que tiene como objetivo presentar al público los últimos avances que se han producido en la arqueología en torno a la cultura tartésica, muy especialmente en el yacimiento Casas del Turuñuelo, de Guareña.
Casas del Turuñuelo
Continúa la excavación en el Sector Este de Casas del Turuñuelo, «avanza a pasos agigantados y no podemos estar más felices con los resultados», dicen los directores arqueólogos.
Por otra parte, informan los directores que el equipo de Arqueomanía, dirigido por Manuel Pimentel, han estado de visita en el yacimiento para completar el rodaje de los programas de esta quinta campaña, con lo que anuncian que los días 29 de marzo y 6 de abril puede verse por televisión «cargados de novedades», dicen.
Se trata de la novena temporada de Arqueomanía, programa que informa sobre diferentes investigaciones de la arqueología más actual, como el caso único del Turuñuelo de Guareña, exponente máximo de Tartesos; o la investigación policial que finalizó con la recuperación de los cascos de Aratis en Zaragoza. La arqueología recuperada tendrá un espacio destacado.
Las últimas novedades sobre evolución humana mundial, con especial incidencia en los descubrimientos de los últimos meses en la península, será otro de los puntos de atención. La cara del primer europeo excavada en la Sima del Elefante de Atapuerca tendrá un lugar de honor. La llegada del cristianismo a la península y una profunda crónica de la Arqueología Navarra serán otros de los platos fuertes de la temporada que también se ocupará de lo último sobre megalitos, según informa Arqueomanía.
Tartesitos
Los dulces 'Tartesitos' son el resultado de un proyecto lleno de amor junto a la Asociación de Mujeres de la Nacencia. Han llegado para quedarse en la repostería de la localidad de Guareña y siguen teniendo éxito cada vez que se elaboran. Tienen forma de piel de toro y nadie se resiste a probarlos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.