Borrar
Cartel anunciador de Badajoz entre tod@s. Diputación de Badajoz
El Plan SUMA + de Diputación pretende la reactivación económica y social de la provincia
CRISIS CORONAVIRUS

El Plan SUMA + de Diputación pretende la reactivación económica y social de la provincia

Así lo manifiesta el diputado de Concertación y Participación Territorial, Abel González.

Domingo, 24 de mayo 2020, 13:46

La Diputación de Badajoz pone en marcha el Plan SUMA + con el que se pretende llevar a cabo la reactivación económica y social de la provincia, según informa el diputado de Concertación y Participación Territorial, Abel González.

Señala que para la toma de decisiones se ha realizado un proceso participativo y democrático bajo el programa 'BADAJOZ ENTRE TOD@S', mediante la escucha activa de los autónomos, las empresas y ayuntamientos. Dentro de este proceso participativo, dice, se ha realizado una encuesta al sector empresarial de la provincia y a los propios ayuntamientos.

En este sentido señala González la alta participación de todas las empresas del territorio provincial en este proceso participativo, habiendo contestado la encuesta un total de 995 empresas y autónomos (con un total de 62.685 datos), «una cifra estadísticamente representativa para disponer de una visión concreta sobre la situación de la empresa en la provincia a partir de la crisis del COVID-19, y de las necesidades que el tejido económico provincial pueda tener», explica. Por su parte, un 74% de los Ayuntamientos de la provincia, participó en los cuestionarios.

La cuantía del plan SUMA+ asciende a 29.923.994,14 euros, de los cuales el 76% son de aportación provincial y el 24% de aportación municipal. Y se divide en tres pilares:

a) 27 millones de euros irán a parar a los Ayuntamientos para que se destine de la siguiente forma: 40% a infraestructuras, rehabilitación y edificación; 20% para la creación de nuevo empleo; y 40% a necesidades singulares, relacionadas con el refuerzo de los servicios sociales o promoción de la economía.

b) 1,5 millones de euros para adaptación de locales, con instalación de mamparas, equipos de protección, etcétera.

c) 1,5 millones de euros destinados al estímulo turístico, mediante bonos de descuento en reservas en alojamientos turísticos. Se podrán presentar los establecimientos hoteleros de los municipios de menos de 20.000 habitantes en sus diferentes categorías.

Además, desde la Diputación de Badajoz se pondrá en marcha una Oficina para la Reactivación Social y económica, «que ayudará a asesorar y resolver problemas burocráticos de autónomos y pymes radicadas en la provincia», dice Abel González.

El Plan SUMA+ ha sido el resultado de la unión de esfuerzos entre la Diputación Provincial de Badajoz, Ayuntamientos y el tejido empresarial de la provincia y ha sido presentado con la presencia de los portavoces de los diferentes grupos políticos, según informa el diputado Abel González.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Plan SUMA + de Diputación pretende la reactivación económica y social de la provincia