Antonia López siempre trabajando por los más vulnerables. Cedida

El Pleno aprueba que la doctora Antonia López sea candidata a la concesión del premio Princesa de Asturias

Una propuesta del gobierno socialista en la que fue aprobada por todos los grupos políticos representados en el Ayuntamiento de Guareña.

Viernes, 5 de febrero 2021, 09:58

El Ayuntamiento de Guareña promueve la candidatura de Antonia López González para la concesión del premio Princesa de Asturias. Durante el presente mes el consistorio municipal se remanga para conseguir adhesiones y apoyos en pro de la doctora guareñense. La ciudadanía municipal aprueba la propuesta municipal de su Hija Predilecta.

El pleno municipal celebrado el miércoles 3 de febrero, en sesión ordinaria, aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos con representación plenaria (PSOE, PP, UPG), promover la candidatura de Antonia López González para la concesión del premio Princesa de Asturias en la modalidad de Cooperación Internacional.

La propuesta fue leída por el concejal de Cultura, José Luis Álvarez, instructor del expediente designado por la alcaldía, a fin de proceder a practicar documentalmente los méritos de la doctora doña Antonia López González, vecina de Guareña, en base a los méritos y trayectoria profesional que la avalan «somos conscientes que pueda ser merecedora de tal magna distinción».

Toni López curando. Cedida

Toni López, como también es conocida en Guareña, es una especialista en enfermedades tropicales olvidadas para el mundo, que lleva casi treinta años trabajando en el ámbito de la prevención de las enfermedades propias de la Amazonia brasileira, actuando en las poblaciones riberiñas del río Purús, especialmente en patologías como la Hanseniase y el Jorge Lobo. Su trabajo de prevención «ha contribuido a eliminar las colonias y a dignificar sus portadores, mediante su lucha contra la discriminación de quienes la padecen», según informa José Luis Álvarez. Y en relación a la enfermedad de Jorge Lobo, logró identificarla y tratar la patología, en relación al ámbito de la prevención y darle una esperanza a la curación de la misma en poblaciones ubicadas en las márgenes del río Purús.

Señala la propuesta del Ayuntamiento de Guareña que la ejemplaridad del trabajo de Antonia López ha consistido, «en crear una red de agentes de salud, formando a las propias poblaciones, y actuando de forma directa en la educación, prevención y curación de esas patologías», desde la actuación del barco hospital que lidera la doctora guareñense con el respaldo del Comité Ipiranga, que también preside.

Publicidad

El otro campo de la acción socio sanitaria ha tenido y tiene su incidencia en la ciudad de Foz Iguaçu, de la que Antonia López es Ciudadana Honoraria, con un trabajo intenso actuando en la prevención de la atención sanitaria en las comunidades carentes, radicadas en las zonas de Morenitas I, II, Boa Esperança y Buba, zonas de grave vulnerabilidad social de la gran ciudad fronteriza brasileira. Con una apuesta por la educación preventiva con las familias estableciendo actividades en dichas comunidades también atendiendo a los llamados sin papeles que son personas nacidas en esta zona fronteriza de Brasil, Paraguay y Argentina.

Antonia subiendo al barco hospital de Ipiranga. Cedida

Todo ello, con el apoyo de algunas organizaciones internacionales; y con la complicidad de familias, voluntarios y grupos de personas implicados en el necesario cambio para hacer una vida más social, y más justa respecto a situaciones marginales, productos de la falta de medios e infraestructuras públicas en el campo de la salud y la educación.

Publicidad

El premio Princesa de Asturias a la Cooperación Internacional va destinado a la labor individual o colectiva con otro u otros, de desarrollo y fomento de la salud pública, de universalidad de la educación, de la protección y defensa del medio ambiente y del avance económico, cultural y social de los pueblos.

Propuesta

El edil de cultura expuso a la corporación municipal, proponer al Pleno, elevar a la Fundación Princesa de Asturias la candidatura de la Doctora Doña Antonia López González para la concesión del premio Princesa de Asturias «porque su persona representa el espíritu, el decidido compromiso por hacer que el fomento de la salud pública en las poblaciones más vulnerables en lejanos rincones del planeta de difícil acceso, o el hecho de las escasas infraestructuras en otras áreas dejen de ser una utopía y se conviertan en una realidad, bajo su liderazgo». Por ser ejemplo de solidaridad, de generosidad, empeño, dedicación a los más necesitados poniendo sus conocimientos como profesional de la medicina al servicio de las sociedades en vía de desarrollo.

Publicidad

Transmitiendo conocimientos para la prevención de enfermedades tropicales. Cedida

PSOE

La portavoz del gobierno y grupo socialista, Josefa Ruiz, agradece a la oposición la acogida de la propuesta. Informa que hay un grupo de trabajo que está pilotando todo lo relacionado con esta candidatura «donde estamos todos los grupos representados». También agradece el trabajo que se está realizando en la búsqueda de adhesiones. «La unanimidad que se manifestó en el Pleno significa la unión de todo un pueblo en pro del reconocimiento de su Hija Predilecta como premio Princesa de Asturias». Señala Ruiz que el inmenso y apabullante currículum de Antonia López «merece de por sí este reconocimiento», y añade que si a la profesionalidad y trabajo que hace la doctora guareñense se le unen sus cualidades humanas como la humildad, la opción por los más desfavorecidos, el compromiso, la sencillez y la grandeza como personas, «nuestra doctora es firme candidata a ser reconocida en el ámbito de la cooperación internacional».

Publicidad

PP

Beatriz Cabrera por el grupo popular manifestó no solo apoyar el perfil de candidatura que se proponía, sino que su partido también está trabajando de forma conjunta, dijo, con el resto de grupos, en la búsqueda de adhesiones que ayuden a conseguir dicha distinción para Antonia López. Aseguró que su partido ya cuenta con la firma del presidente popular José Antonio Monago. El PP está trabajando «intensamente y participando en las reuniones del grupo de trabajo creado pare tal fin, que se reúne de forma periódica para perfilar el expediente de candidatura, así como para contactar con instituciones, colectivos y diferentes personalidades de reconocido prestigio a fin de conseguir el mayor número de adhesiones», explica Cabrera. Señala que su partido se siente involucrado y «muy orgullosos de formar parte en este proyecto, porque sin duda la figura de Antonia López y la labor que desarrolla en las poblaciones más vulnerables es digna de admiración». La formación continua de Toni López, su trayectoria profesional, su labor social, su espíritu solidario y sus valores humanos, «hacen a nuestra vecina merecedora de este premio». En palabras de Beatriz Cabrera, cree que se debe seguir la línea conjunta de trabajo «donde donde se aúnen esfuerzos en mantener un pueblo vivo de cultura». El PP da la bienvenida al equipo de gobierno socialista por esta forma conjunta de trabajar, «el consenso y el diálogo es lo que nos piden nuestros vecinos», por lo que los populares esperan que el gobierno local siga «con esta manera de trabajar en futuros temas de interés para Guareña y los guareñenses».

UPG

José Antonio García por UPG, dice que sobran motivos para proponer a Antonia López como candidata a tan distinguido galardón. «Son las personas como ella las que con su esfuerzo y constancia, hacen de este mundo, un lugar algo mejor para quienes no tienen los recursos médicos o sanitarios necesarios, para vivir en unas condiciones mínimas de salubridad», dice. García señala que tener una vecina como Antonia López «es un orgullo y ni el premio Princesa de Asturias, ni ningún otro premio, reflejará jamás el reconocimiento que se merece»; y añade que la entrega que demuestra la doctora guareñense a los demás «es algo que está por encima de premios o de reconocimientos materiales». Para lo que sí está seguro García que servirá esta candidatura, y por supuesto el galardón, es para dar a conocer aún más «a esta gran mujer y su extraordinaria entrega por y para los demás». Justifica que la doctora cuenta con un recorrido profesional solidario que muestra la incansable lucha que a diario lleva a cabo Toni López, y basta con leer su currículum, dice José Antonio, para darse cuenta de que tanto su formación como su labor profesional «van encaminadas a la ayuda y entrega a esa sociedad olvidada». Para el grupo UPG sobran los motivos para proponer a Antonia López como candidata a los premios Princesa de Asturias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad