Borrar
Ayuntamiento de Guareña. PF
El Pleno aprueba los presupuestos municipales en un 2.57% menos que el ejercicio anterior
POLÍTICA

El Pleno aprueba los presupuestos municipales en un 2.57% menos que el ejercicio anterior

El Consolidado total de ingresos, el Ayuntamiento (6.117.875,38 euros) más AMGSA (2.831.656,50), es igual a 8.949.531,88. Y en cuanto al total Consolidad de gastos, el Ayuntamiento (6.117.875,38 euros) más AMGSA (2.579.404,75), es igual a 8.697.280,13 euros

Domingo, 26 de diciembre 2021, 18:41

Los presupuestos municipales del Ayuntamiento de Guareña para el ejercicio 2022 se configuran como la previsión de gastos y la estimación de los ingresos previstos para cubrir dichos gastos. Se trata de unos presupuestos basados en conseguir la funcionalidad de los servicios municipales en sus distintas áreas, la austeridad, el control del gasto público, la búsqueda de la eficiencia y la eficacia en la gestión municipal. Igualmente se presentan nivelados los estados de gastos e ingresos que reflejan el compromiso con la estabilidad presupuestaria y con la sostenibilidad financiera y el límite de gasto no financiero de la administración local. El objetivo es que el Ayuntamiento de Guareña sea una administración bien gestionada y solvente, que no tiene deudas y que se rige por el equilibrio presupuestario. Para ello, el presupuesto del ejercicio 2022 se caracteriza por el incremento de las ayudas sociales, mantenimiento de las inversiones, transparencia, nivel de endeudamiento cero, equilibrio en las cuentas, austeridad en el gasto, etc. Así, el Presupuesto para 2022 asciende a 6.117.875,39 euros, lo que supone una minoración de 161.335,80 euros con respecto al ejercicio anterior, lo que supone un 2,57 % menos.

Capítulo I, gastos de personal, experimenta un aumento de 9,15% con respecto al ejercicio anterior. El capítulo II, gasto en bienes, servicios y transferencias corrientes, asciende a un crédito por importe de 2.341.989,99 euros, supone un incremento del 7,43% con respecto al de 2021. Capítulo III, gastos financieros, 27,03% menos que el año anterior.

Capítulo IV, transferencias corrientes, subvenciones a colectivos, 354.720,16 euros, experimenta un aumento del 0,73%. Algunas de ellas: a familias en situación precaria, 18.000 euros; ayudas para cheque-bebé, 12.000; cooperación al desarrollo y tercer mundo, 8.000; AOEX, 6.500; Adiscagua, 4.100; CP Guareña, 14.000; Motor club Guareña, 9.000; ayudas a libros de texto 31.000; y colectivo Guoman, 15.000.

Capítulo VI, inversiones reales por un importe de 441.139,55, con créditos que «experimentan un decremento» del 56,62% respecto al ejercicio anterior, según el Ayuntamiento de Guareña.

Estado de ingresos

Destacan en el Estado de Ingresos, Capítulo I, los impuestos directos comprenden: 601.464, 32 de IBI Rústica, 897.605,50 de IBI urbana, 278.606,50 por impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, 198.081,17 por impuesto de actividades económicas, 35.700 por impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana.

Capítulo II, los impuestos indirectos sobre construcciones, instalaciones y obras, asciende a 115.000 euros, no supone ningún incremento ni decremento del crédito con respecto al ejercicio anterior.

Capítulo III, ingresos previstos por operaciones de tasas, precios públicos y otros ingresos, asciende a 1.225.050,49, supone un decremento del 14,23% respecto al ejercicio anterior.

Capítulo IV, transferencias corrientes, se prevé superior al ejercicio anterior. Se consigna un importe para 2022, de 2.531.938,00 euros.

Capítulo V, ingresos patrimoniales que provienen de rentas de inmuebles, canon de residencia de mayores y otros, que asciende a 54.664 euros, supondrá un incremento del 3,96% respecto al ingreso consignado en el presupuesto del ejercicio anterior.

Capítulo VI, enajenaciones de inversiones reales, ingresos por la transacción de las parcelas ubicadas en el polígono industrial La Alberca. En concreto la venta de tres parcelas por importe de 102.706,01 euros, supondrá un decremento del 55,04% respecto del ejercicio anterior.

Capítulo VII, transferencias de capital, supondrá un incremento del 27,45% respecto al presupuesto consignado del ejercicio de 2021.

Por otra parte, también se presentó el presupuesto Consolidado de la agropecuaria municipal AMGSA, con 2.831.656,50 euros para el estado de ingresos, y de 2.579.404,75 de gastos. Con lo cual, el Consolidado total de ingresos, el Ayuntamiento (6.117.875,38 euros) más AMGSA, es igual a 8.949.531,88. Y en cuanto al total Consolidad de gastos, el Ayuntamiento (6.117.875,38 euros) más AMGSA, es igual a 8.697.280,13 euros.

PSOE

Para el PSOE la aprobación del presupuesto municipal 2022, son unos presupuestos que «apuestan por el empleo, por la atención a las personas en situación de vulnerabilidad, por el medio ambiente, por la movilidad eficiente, la accesibilidad, la cultura, el ocio, la dinamización del comercio de proximidad, por la seguridad y un elenco de inversiones públicas para crear una Guareña de oportunidades».

La aprobación inicial del programa de ejecución de la UE-10 para disponer, además de terreno para viviendas VPO, «terreno dotacional para albergar este proyecto nuevo», se dice en la formación socialista.

En este sentido, se alegran que los grupos municipales en la oposición se hayan subido al carro de este proyecto en el que el equipo de gobierno «viene trabajando hace meses y que sin duda será muy beneficioso para toda la población».

PP

En materia de ingresos, el PP señala que los vecinos soportan una presión fiscal «excesiva y abusiva, el 33% del presupuesto son impuestos directos y el 20% son tasas. Lo que hace un total de 3,2 millones de euros. Solo de IBI rústica y urbana y vehículos pagamos 1,8 millones». Apuestan los populares por la promoción de empleo y promocionar la creación y el establecimiento de nuevas empresas en Guareña, «lo que no se hace», dicen. Critican el incremento que ha sufrido el padrón de Guardería Rural «con un 30%, hasta 80.000 euros, que pagan nuestros agricultores y ganaderos». Aseguran que se les cobra «ilegalmente» y que los servicios que se cobran «son los de la policía local »servicios de vigilancia por los que la ley impide cobrar, el Ayuntamiento de Guareña lo hace«. Explican que este servicio lo presta el personal contratado temporalmente y la ordenanza »carece de estudio de costes, lo que provoca la nulidad absoluta de los cobros realizados«.

En cuanto a contribuciones especiales cobradas a los residentes del centro de la localidad (15.000 euros), sostienen que son obras «no necesarias, de embellecimiento» y que impiden el acceso a algunos vecinos a sus casas a partir de las 10.00 horas de la mañana, califican la plataforma de la calle Grande «en principio era única y se ha quedado en casi única» por el resalte de un acerado «que lo han tenido que pintar de negro por las numerosas caídas de personas mayores», entre otras críticas que dicen los populares. Creen que el coste de las obras «debería asumirlo íntegramente el ayuntamiento», y que los vecinos hasta la fecha «no hemos obtenido beneficios, sólo perjuicios».

A los populares les parecen «desproporcionados» los ingresos por participación en los Tributos del Estado, 1,7 millones «son excesivos y la gestión socialista en España y en Guareña nos obliga a ser cautos en las estimaciones, la situación no va a mejorar, va a ser peor, mucho peor, desgraciadamente, para los españoles y para los vecinos de Guareña».

De igual forma critican al gobierno socialista de haber consumido 3.300.000 euros de los ahorros de ejercicios anteriores, «dilapidando la herencia recibida»

Y en cuanto a materia de gastos, el de personal aumenta un 9%, dicen, «ni en el informe económico financiero existe explicación de este incremento, salvo el incremento del 2% previsto en la ley de presupuestos»; el gasto corriente estimado en 2,3 millones de euros con un incremento de 162.000 euros, «siguen sin licitarse las primas de seguro municipales y otros 'contratos con tracto sucesivo', siguen fraccionándose y contratándose servicios de forma habitual y diaria», la ley de contratos «no se aplica» en Guareña a muchos de los servicios, «al igual que se contratan servicios externos que en realidad no son otra cosa que relaciones laborales encubiertas, prescindiendo total y absolutamente de las normas sobre publicidad, igualdad, mérito y capacidad».

En relación a las subvenciones nominativas que ascienden a 355.000 euros, los populares recuerdan que «se desconocen los criterios de reparto y en función de qué se les da a unos, una cantidad, y a otros, otra», Proponen que sea el Pleno quien apruebe un reglamento interno «con criterios objetivos de reparto del dinero público».

El portavoz popular, Pedro Romero, le preocupa que una vez más se vuelven a presupuestar 100.000 euros en transferencias a la entidad local menor de Torrefresneda, cantidad que se mantiene «inalterada durante el presente siglo»; que la corporación municipal no ha aprobado ningún convenio, «convenio al que nos obligan las leyes, para fijar la participación de la entidad local de Torrefresneda en nuestros tributos».

UPG

El portavoz de Unidas Podemos por Guareña (UPG), José Antonio García, informa a esta redacción que su grupo ha votado en contra porque «no estamos de acuerdo, no con el presupuesto en sí, sino con puntos concretos, por ejemplo no estamos de acuerdo que cobren contribuciones especiales». Señala que más del 90% del presupuesto son gastos «de siempre», continuistas, de personal, mantenimiento, luz… «Nosotros sí lo haríamos de otra manera».

En el tema de presupuestos «no dijimos que eran malos ni que eran buenos; malos no pueden ser cuando el gobierno sanea las cuentas, seguimos sin deudas, pero sí son mejorables», aclara García, Este presupuesto «es del PSOE y no es el de Unidas Podemos».

Señala el portavoz de UPG que no quisieron entrar en detalles porque «no merece la pena… para nada, ellos tienen el voto decisivo». Reflexiona que si se pudiera consensuar los presupuestos municipales «sería otra forma de tocar la fibra sensible». Hizo sentir el voto en contra de su grupo, «y nada más».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Pleno aprueba los presupuestos municipales en un 2.57% menos que el ejercicio anterior