Borrar
El Pleno rechaza dos mociones de Unidas Podemos por Guareña
POLÍTICA

El Pleno rechaza dos mociones de Unidas Podemos por Guareña

En una, solicita una concejalía de agricultura, destinada de forma íntegra a los temas agrícolas y afines, dedicada a dar los servicios tanto a productores como jornaleros de la localidad; y en la segunda, solicita espacios municipales para grupos políticos representados en el ayuntamiento

Martes, 20 de agosto 2019, 13:54

El Pleno de 31 de julio rechazó dos mociones que presentó Unidas Podemos por Guareña (UPG). En la primera, su portavoz, José Antonio García, propuso al Pleno se creara una concejalía de agricultura, destinada de forma íntegra a la agricultura y afines, dedicada a dar los servicios posibles tanto a productores como a jornaleros de la localidad, debido al alto porcentaje de ingresos de la mayoría de familias de Guareña; «que se apueste por la transformación, la elaboración, la comercialización de producto terminado, etc.», generando confianza y seguridad, con lo que se podría resistir ante el desempleo y la despoblación, razonó García aludiendo a la mejor forma de hacerlo, «utilizando los medios disponibles, como la agricultura, transformación y venta de nuestros propios productos».

Miguel Ángel Nieto, portavoz del grupo popular, anunció que PP se abstendría porque las competencias en agricultura ya las tienen otras organizaciones y también porque es competencia del alcalde tener una concejalía de agricultura.

Y PSOE votó en contra porque la concejalía de agricultura ya está creada y su titular es Juan Carlos Fernández, informaba la portavoz del gobierno Josefa Ruiz. Ésta dijo que a su grupo le pedía el cuerpo votar a favor, pero en esta materia «tenemos las manos muy atadas y las competencias corresponde a la Junta». Lo que sí podía hacer el gobierno y en ello invitó Ruiz, es, recoger las propuestas de UPG, así como iniciativas e inquietudes «en lo que podamos ejercer a través de la delegación municipal». También consideró que muchas de las cosas que aparecían en la moción de UPG «son competencias de sindicatos o iniciativas privadas como cooperativas o empresas que se dediquen a la agricultura», pero aclarando que votarían en contra tal y como se presenta la moción.

El alcalde, Abel González, propuso que entre el 1 y el 15 de septiembre se convoque una reunión para recoger algunas propuestas lanzadas por UPG en su moción.

Espacios municipales para grupos políticos

La segunda moción, UPG solicitó un espacio municipal para atención a la ciudadanía y reuniones independientes, conforme al artículo 27 del reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las entidades locales. Cree que es necesario que todos los grupos políticos representados en el ayuntamiento de Guareña (PSOE, PP, UPG) «dispongan de un espacio municipal donde poder atender las demandas de personas o colectivos» del pueblo, explicó García. Aclaró que no pedían literalmente lo que cita el artículo, sólo piden un espacio donde poder atender a la ciudadanía y reuniones o contactos antes de plenos.

PP está de acuerdo con la propuesta de UPG y votaría a favor de la moción, según su portavoz Miguel Ángel Nieto.

El PSOE votó en contra de la moción «tal y como se presentó», dijo Josefa Ruiz, y explicó que el ayuntamiento, actualmente, está procediendo a una reconversión, distribución de espacios «para dar cabida a los propios trabajadores que ofrecen los servicios públicos al ciudadano. Afirma que el grupo socialista »carece de ese espacio, algunos concejales disponemos de espacio para atender a la gente, pero no todos« y que algunos concejales con responsabilidad »no tienen donde desarrollar su delegación, tanto físicamente como para atender a personas«. Informó que su grupo no se puede comprometer a destinar un espacio para los diferentes grupos políticos, »le ofrecemos las aulas de uso común; tal y como aparece la moción« el grupo socialista votó en contra.

En segunda intervención los populares abundaron en que se cumpla la ley, «sólo tenemos un buzón y dos sillas, los papeles los tenemos en casa»; a lo que la portavoz socialista contestó, «no hemos dicho que vayamos en contra de la ley, hemos dicho que estamos restructurando los espacios públicos, que nos den tiempo para adecuar los espacios», manifestó. Y el alcalde sentenció «no podemos aprobarlo y seguiremos trabajando para que ustedes atiendan al público». El proponente de la moción, José Antonio García, insistía que solamente exigía un espacio como marca la ley, «el PSOE ya comparte, pero nosotros no lo tenemos y no podemos compartirlo», concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Pleno rechaza dos mociones de Unidas Podemos por Guareña