Borrar
Oficina de Aqualia en Guareña. Aqualia
Preocupación entre la ciudadanía por un exceso de cloro en el agua

Preocupación entre la ciudadanía por un exceso de cloro en el agua

Sucedió el pasado sábado debido a una avería puntual de un clorador automático. El ayuntamiento pidió a la concesionaria Aqualia que informase de lo sucedido.

Lunes, 11 de febrero 2019, 21:29

«Tras la alarma social creada por la incidencia acaecida el pasado sábado 9 de febrero», así comenzaba el comunicado de Aqualia informando a la población esta mañana de la avería sucedida de un clorador automático. Ese exceso de cloro en el agua ha preocupado a la ciudadanía, tanto que el ayuntamiento le ha exigido aclare lo sucedido.

La concesionaria dice que el agua de la zona de abastecimiento de Guareña «está sometida a un control sistemático de calidad«, en cumplimiento con lo dispuesto en el Real Decreto 140/2003 por el que se establecen los criterios de calidad del agua de consumo humano.

Señala el comunicado que, en los últimos controles analíticos realizados el pasado sábado, conforme establece la autoridad sanitaria en el programa de vigilancia sanitaria de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se detectó un exceso de cloro libre residual en el agua distribuida al municipio, «debido a la avería puntual de un clorador automático».

Explica Aqualia que la presencia de cloro libre en el agua del abastecimiento en concentraciones adecuadas «es necesaria para preservar la calidad microbiológica de la misma«. Prosigue la nota diciendo que en los valores encontrados »no afecta a la salud del consumidor aunque puede modificar las características organolépticas del agua«.

De todos modos, puntualiza la concesionaria que al no haber sobrepasado en ningún caso el valor consensuado por el Ministerio de Sanidad con todas las Comunidades autónomas en el Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo (SINAC) como valor de calificación no apto, el agua continúa calificada, «y ha sido así durante todo el proceso de la incidencia detectada por la autoridad sanitaria como apta para el consumo con exceso de cloro libre residual durante el tiempo que duró la incidencia, y en adelante apta para el consumo«.

La empresa concesionaria del servicio municipal Aqualia solucionó la situación en pocas horas, con diferentes medidas y sin que en ningún momento se superaran los valores máximos permitidos de cloro libre residual; por lo que de forma consensuada con las autoridades pertinentes «se consideró oportuno no realizar comunicado a la población en el momento del suceso, para no crear alarma social innecesaria».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Preocupación entre la ciudadanía por un exceso de cloro en el agua