Borrar
Plaza de España vacía a las 21.00 horas de la noche de ayer martes. PF
Todo preparado para el Encendido Navideño mañana en la Plaza de España
CULTURA

Todo preparado para el Encendido Navideño mañana en la Plaza de España

Previamente habrá un espectáculo de ilusionismo y magia. En la Plaza de San Gregorio habrá novedades, tales como un balancín navideño, iluminación del Centro Interpretación y el Hotel Rural, y un Portal de Belén con el Nacimiento en el atrio porticado de la iglesia San Gregorio

Miércoles, 4 de diciembre 2024, 01:21

Todo está preparado para la fiesta del Encendido Navideño 2024 que se producirá mañana jueves, 5 de diciembre, y tendrá lugar en el corazón del pueblo, en la Plaza de España, a partir de las 18.30 horas. Un evento que organiza la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guareña.

Antes del encendido en sí, ese que hace iluminar las luces con motivos navideños, los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo de ilusionismo y magia a cargo de la compañía Ducerementis Ingeniería Mágica, que sorprenderán con su propuesta titulada 'Street Magic. Edición Navidad'. Este espectáculo culminará con el esperado y deseado encendido, llevado a cabo por el vecino de nuestra localidad, Pedro González, según informa el responsable de cultura en el municipio, José Luis Álvarez.

La Plaza de San Gregorio lucirá por todo lo alto estas Navidades. PF

Novedades

Cuenta que desde 2016, el Ayuntamiento de la ciudad ha apostado por la renovación y la ampliación de la iluminación navideña, y este año «no será la excepción». Entre las principales novedades de este año, «destacamos las actuaciones realizadas en el entorno de la Plazoleta de San Gregorio», con las siguientes iniciativas:

1. Iluminación de edificios municipales. Este año se ha acometido una primera fase de iluminación en los edificios públicos municipales, como son el Centro de Interpretación Tarteso y el Hotel Rural El turuñuelo. Dos inmuebles juntos que embellecen el espacio de la plazoleta de San Gregorio. Para ello, explica Álvarez, «se ha instalado una cortina de luces de tonalidad blanco frío, con caída en diferentes medidas que simulan estalactitas». Se trata de ocupar la cornisa de ambas fachadas y lateral de la calle San Gregorio. Esta actuación marca el inicio de un proyecto que «deseamos ampliar el próximo año, incluyendo nuevos espacios públicos, como es la cornisa del edificio del Mercado de Abastos», adelanta José Luis Álvarez.

La cofradía del Cristo del Silencio montando anoche el Portal del Nacimiento. PF

2. Instalación de un balancín navideño. En el mismo entorno de San Gregorio, se va a colocar un balancín de madera entre los dos árboles navideños del año pasado. Éstos ya están colocados y, a falta de decidir la ubicación final, la intención de Cultura «es colocarlo a nivel de plataforma única, entre los dos arbolitos navideños». La colocación de este elemento, dice que se ha hecho pensando en los vecinos y visitantes que deseen tener un recuerdo especial de estas fiestas. «Podrán tomarse una fotografía sentados en el balancín, teniendo de fondo la nueva iluminación de los edificios municipales (Centro de Interpretación y Hotel Rural), creando así un escenario perfecto para inmortalizar este recuerdo», explica el joven edil.

3. Portal de Belén en San Gregorio. Tras los actos del Encendido Navideño, tendrá lugar la inauguración y bendición de un Portal de Belén en la iglesia de San Gregorio. Este Portal representará el Nacimiento (Virgen María, San José, el Niño, el buey y la mula) y está compuesto por imágenes de 1.60 m, aproximadamente. Su ubicación será en el interior del atrio porticado y es una actuación en colaboración con la parroquia y la Cofradía del Santísimo Cristo del Silencio y María Santísima de la Amargura, informa José Luis.

Desde hace ya siete u ocho años, «en el Ayuntamiento de Guareña hemos venido haciendo un esfuerzo continuo por renovar y ampliar la iluminación navideña, con el objetivo, dice, de convertir nuestras calles y espacios públicos en un distintivo del espíritu navideño que tanto nos une en estas fechas».

Aspecto de la calle Grande todavía a falta de iluminación navideña. PF

Añade el titular de cultura que, a lo largo de este tiempo «hemos llevado a cabo actuaciones en diversos espacios de la localidad», cita desde las plazas y la plataforma única hasta zonas de la periferia, como la rotonda de entrada, carreteras y parques. Considera que este trabajo es el resultado del compromiso del gobierno municipal «por ofrecer a nuestros vecinos un entorno que realce la belleza de Guareña durante estas fiestas».

Propuestas futuras

También cree José Luis Álvarez, que sea un atractivo para vecinos de localidades limítrofes. Sabe que el día del encendido navideño es una fecha consolidada como cita obligatoria para los vecinos de la localidad; «así nos lo transmiten los vecinos años tras año, junto con sus deseos de ver ampliada la iluminación en otras zonas de la localidad, como parques, avenidas y edificios como la iglesia de Santa María», propuestas que el equipo de gobierno está «valorando de cara a un futuro». «Entendemos que somos un ayuntamiento con recursos limitados, especialmente en cuanto al personal técnico disponible», por este motivo dice, «nuestra estrategia siempre ha sido la de avanzar poco a poco, para continuar mejorando el entorno navideño», con lo que agradece el esfuerzo, dedicación y compromiso del personal laboral municipal, especialmente de los técnicos electricistas, «quienes trabajan con empeño para que todo esté listo y en perfecto estado para este día», refiriéndose a mañana jueves 5 de diciembre, día del Encendido Navideño 2024, con las novedades referidas por el responsable de cultura en el municipal, José Luis Álvarez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Todo preparado para el Encendido Navideño mañana en la Plaza de España