Portada y contraportada del libro de Juan Francisco López. Cedida
AJEDREZ

Hoy se presenta el libro '64 escalones' de Juan Francisco López Fernández

Será a las 20.00 horas en uno de los salones de El Coto. Previamente será la firma de su autor. Se editan 300 ejemplares a 12 euros y la recaudación irá destinada a las asociaciones AOEX y Adiscagua

Jueves, 23 de septiembre 2021, 12:25

Este jueves se presenta '64 escalones', un nuevo libro de Juan Francisco López Fernández, técnico en las artes del ajedrez. La presentación tendrá lugar a partir de las 20.00 horas en uno de los salones de El Coto. Exactamente al lado del salón 'El Caballo' del mismo complejo hostelero que ha querido colaborar por la inclemencia del tiempo.

Una hora antes de la presentación el autor estará firmando ejemplares de su obra, que podrá adquirirse allí mismo. Se han editado 300 ejemplares, a 12 euros la unidad, y todos sus beneficios irán destinados a las asociaciones guareñenses de AOEX y Adiscagua.

Juan Francisco publicó su primer libro, 'Ajedrez sin límites', con subtítulo 'Experiencias Sociales, Terapéuticas y Educativas en Guareña', en 2019. Y ahora lleva su segunda obra '64 escalones'. En la presentación de este libro, además de su autor, participarán Esmeralda Rodríguez Quirós, un portavoz de las asociaciones beneficiadas por la recaudación de este libro, y el grupo musical EntreNotass.

Juanfra presentando su primer libro en 2019. Diputación de badajoz

El libro no lleva ilustraciones. Se compone de 357 páginas y está basado en la historia de un personaje, Pedro, que en 1987, cuando se jugaba el campeonato del mundo de ajedrez, en Sevilla, entre el soviético flamante campeón defensor Garri Kaspárov y su compatriota retador Anatoli Kárpov. Este match se jugó entre el 12 de octubre y el 19 de diciembre, y finalizó con victoria de Kásparov, tras un empate 12-12, manteniendo su condición de campeón.

Sinopsis

Durante ese tiempo de dos meses, Pedro, disfrutaba del día a día de ese encuentro fuera y dentro del Teatro Lope de Vega, pero él no sabía que iba a ser cautivado por la mirada de unos ojos color océano, uniendo una aventura sexual a una de sus grandes pasiones, el ajedrez.

Publicidad

En 2020, en pleno confinamiento e inmerso en las últimas secuelas de la enfermedad del Alzheimer, Pedro necesitaba de cuidados y su sobrino llega para ayudar. En la casa descubre todos los secretos guardados en el tiempo. Un diario, una carta escondida, unos acertijos y un tablero del deseo unen el pasado, presente y futuro de los personajes de la historia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad