

En el Pleno extraordinario celebrado el 13 de mayo, uno de los puntos que recogía el orden del día, era el punto séptimo: 'Convenio Interadministrativo para la cesión de la gestión del control vectorial de plagas DDD (desratización, desinsectación y desinfección)' en el municipio de Guareña, pues una de las competencias que recoge la ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, es la protección de la salubridad pública en la que se considera incluida el control vectorial de plagas.
José Antonio García, portavoz de UPG, dijo que fueron informados de que iba a ser más económico realizar estas labores a través del presente convenio, «pero no nos convence la gestión que está realizando Promedio de los residuos urbanos, y porque no sabemos si la gestión a realizar va a ser la más adecuada, o no«, y por ello se abstuvo.
Pedro Romero, portavoz del PP, espera que se haya tenido la precaución de pedir presupuestos para conocer cuánto le va a costar al Ayuntamiento de Guareña los servicios «a conveniar en el mercado», a lo que señaló acto seguido que «no existe crédito adecuado y suficiente en el presupuesto para hacer frente a los gastos conveniados». Cree que se trata de una transferencia corriente a un consorcio, que es una administración pública y medio propio, dice, y que va a cobrar de nuestros impuestos vía tarifa. Afirmó que «no se puede contabilizar como gasto del capítulo dos, que requiere la presentación de facturas; ante la inexistencia de crédito adecuado y suficiente, agregó, el acuerdo es nulo de pleno derecho», con lo que el PP votó en contra.
El alcalde requirió el testimonio del Interventor, Andrés Sánchez, quien manifestó que el presupuesto inicial de gasto «se incluyó en una partida del tema que estamos hablando» y que era un gasto ordinario previsto. Con crédito suficiente, se dijo en el Pleno por parte de Intervención.
Josefa Ruiz, portavoz del PSOE, señaló que estos convenios con Diputación son beneficiosos «porque minora el gasto por habitante que el Ayuntamiento soportaba y además los está mejorando«. Y añadió que se va a un convenio que »mejora cualquier relación«, que se ha hecho un estudio previo de precios referentes a su elaboración de una u otra forma, dijo Ruiz. Con lo que el PSOE votó a favor.
El portavoz popular, plantea la posibilidad de impugnar el acuerdo, «lo que estamos firmando son transferencias corrientes. No existe crédito presupuestario», insistió.
Suficientemente debatido el punto se sometió a votación y resultó nueve votos a favor del PSOE, una abstención de UPG y tres votos en contra del PP.
Días después, el PP de Guareña ha registrado en el Ayuntamiento de Guareña un recurso de reposición contra la aprobación del convenio interadministrativo con Promedio para la cesión del control de plagas de cucarachas, que el Pleno aprobó en la sesión extraordinaria del pasado 13 de mayo, «por incumplimiento flagrante de la normativa presupuestaria», según reza la nota de prensa del PP recibida en esta redacción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.