Ayer por la mañana tuvo lugar en el Mercado de Abastos la presentación de la Tartesa Ibérica de Guareña. Una tostada para desayunos ideada por la asociación cultural Luis Chamizo, basada e inspirada en la presencia de los tartesos en el término municipal.
Con la presencia de la concejala de turismo y gastronomía en el Ayuntamiento de Guareña, Nazaret Acevedo Frutos, la arqueóloga que trabaja en el yacimiento Casas del Turuñuelo, Laura Salguero Ledesma, y directivos del colectivo chamiciano, degustaron la tostada Tartesa servida en el establecimiento El Café del Mercado de Abastos de Guareña.
La idea de la asociación Luis Chamizo es ofrecer este producto por los establecimientos de la localidad que lo deseen. Llevarán a cada uno de los hosteleros interesados un soporte publicitario de la Tartesa Ibérica de Guareña para promocionarla y un molde para elaborarla en forma de piel de toro.
Objetivos
Los objetivos que se persiguen con este nuevo producto gastronómico, son: promocionar la tartesa en la localidad, difundir el producto por otros municipios, enriquecer la marca Guareña, colaborar con el comercio local, dignificar el nombre de Guareña y aumentar el turismo con el reclamo de un nuevo producto gastronómico, elaborar una tostada de desayuno con productos de la tierra, vincular nuestro pasado tartésico, y ofrecer un nuevo producto local dentro del proyecto 'Tarteso en Comunidad'.
En el soporte publicitario se anuncia la Tartesa Ibérica de Guareña invitando a consumirla, «comienza con energía el día» y también en castúo «semos lo q'almorzamos». Además, informan de los ingredientes que lleva el nuevo producto: pan, queso cremoso, nueces, virutas o lonchas de jamón, aceite de oliva, y semillas de amapola.
Publicidad
Nazaret Acevedo
La concejala Nazaret Acevedo considera que es un logro gastronómico «excepcional» para la localidad. Al probarla, dice, la combinación de sabores entre el queso, el jamón, las nueces y las semillas de amapola «es simplemente sublime al paladar». Además, la forma de piel de toro, «añade un toque distinto que convierte a esta tostada en una auténtica innovación para Guareña».
Publicidad
Acevedo piensa que «es una creación novedosa que enriquece aún más la identidad única de nuestra localidad, reafirmando su distintivo gastronómico de manera excepcional».
Laura Salguero
Por su parte, la arqueóloga Laura Salguero agradeció la invitación de la asociación Luis Chamizo representar al equipo 'Construyendo Tarteso' para compartir esta novedad gastronómica. «Conseguir aunar los productos de la tierra y enraizar con nuestros orígenes históricos es algo muy positivo, porque es una simbiosis perfecta para vincular a toda la comunidad de este territorio». Añade que, al fin y al cabo, «es llegar al objetivo principal que tiene el propio proyecto de 'Tarteso en Comunidad', la plataforma de difusión y socialización del proyecto de investigación 'Construyendo Tarteso'».
Publicidad
Agradece que este tipo de encuentro «es muy positivo» que estas iniciativas surjan por parte de otros colectivos y asociaciones de la población, «algo que demuestra que ese proceso lento de socialización y puesta en valor, está calando».
En cuanto a los ingredientes, Laura señala que están «bien seleccionados y representando a la tierra», con la combinación de queso, jamón, y el toque crujiente de las nueces y semillas de amapola, «no solo es una buena combinación gastronómica, sino una manera de intentar llevarnos a esa idea de la alimentación en la antigua cultura tartésica, pero adaptada a nuestros días», concluye la arqueóloga guareñense.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.