

La escuela municipal de teatro de Guareña no para de cosechar felicidad y prosigue su crecimiento, tal que mañana domingo 29 de septiembre, representa uno de los montajes que más entusiasmo está cosechando, Las Troyanas a cargo del grupo El Rincón de la Emoción, bajo la dirección de Eva Romero. Será en la población portuguesa de Guarda a partir de las 21.00 horas, con lo que será su primera salida internacional como escuela municipal de teatro.
Las Troyanas es un montaje que se estrenó en Guareña el año pasado y que este verano ha sido representado también en el Templo de Diana de Mérida, como parte de las actividades paralelas del 65º Festival de Teatro Clásico.
La representación de Las Troyanas será en el museo de Guarda, y está enmarcada en la celebración de las Jornadas Europeas del Patrimonio 2019, que llevarán a todo el país más de 1400 iniciativas culturales durante este fin de semana.
Eva Romero dirigirá de nuevo este montaje, pues se trata de una versión de Emilio Flor del clásico de Eurípides, que además ha contado con aportaciones de Silvia Zarzo. Y la compañía guareñense la completan: Ruth Frutos (Hécuba), Noelia Montero (Helena), Juanan Cardoso (Poseidón), María Eugenia González (Casandra), Alberto Serrano (Menelao), Fernando López (Taltibio), Cati Fernández (Andrómaca), María José Puerto, Terelu Maraña, Verónica González y Maribel Lozano (coro de mujeres), y Juanan Cardoso, Francisco Miguel Monago y Alejandro Puerto (coro de soldados). La elaboración y diseño del vestuario corresponde a Javier Herrera y a la propia directora Eva Romero.
Estas jornadas lusas se celebran cada año en torno al mes de septiembre en cada uno de los 50 países firmantes del Convenio Cultural Europeo donde una red de administraciones regionales y locales, grupos cívicos y voluntarios asumen la organización de diferentes actividades, impulsadas de abajo a arriba, sobre la celebración de un tema común paneuropeo, aunque cada país pueda optar por la adaptación nacional o local del mismo.
Las de este año llevan por título 'Arte y Ocio' y su propósito es, resaltar las muchas facetas del patrimonio y el arte como fuente de entretenimiento, que permiten al ser humano escapar de su vida diaria apropiándose de una parte de la cultura, convirtiéndose en autor, conocedor, protector y protagonista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.