Contra la diabetes, paseos. FB
SALUD

Primera marcha senderista por la diabetes

Será este viernes 12 de noviembre. Está organizada por ADIGU y el Instituto Eugenio Frutos, con talleres, charlas, controles de glucemia, y marcha senderista de ocho kilómetros

Martes, 9 de noviembre 2021, 19:24

El próximo viernes 12 de noviembre, se organiza en Guareña la I Marcha senderista por la diabetes. Una actividad deportiva y saludable que emprenden la asociación de diabéticos de Guareña (ADIGU) y el departamento de Educación Física del Instituto Eugenio Frutos.

Los organizadores cuentan con la colaboración de los alumnos de AFDOA y el Ayuntamiento de Guareña.

La jornada se iniciará en el propio centro del Instituto con una charla-taller, a cargo de Nieves Caballero, farmacéutica y miembro de ADIGU, dirigido a los alumnos de 1ºC ESO, y transmitida a través de Google Meets al resto de alumnos.

A continuación, desde las 10.15 horas de la mañana, los alumnos de 1º y 3º ESO saldrán de forma gradual a realizar la MARCHA SENDERISTA de 8 km por la Colada Camino de la Estación, donde la propia Asociación dispondrá de un avituallamiento intermedio para todos los participantes.

Senderismo, actividad deportiva y saludable. FB

Antes, los alumnos se someterán a un control de glucemia para que puedan vivir que, «el deporte, junto con la alimentación, supone el mejor tratamiento contra la Diabetes», según informa Mari Luz Bote, profesora de Educación Física en el IES Eugenio Frutos.

Añade que, para todas aquellas personas que deseen participar, «hemos creado el EVENTO a través de la APP Strava, para que se unan a nosotros caminando por la diabetes», anuncia.

Solamente tienen que unirse al EVENTO a través del ENLACE adjunto una vez descargada la App en sus dispositivos móviles:

Publicidad

https://strava.app.link/2Hxl4L4mPkb

Cuentan los organizadores con la colaboración del Ayuntamiento de Guareña y de Protección Civil, así como con los alumnos de 2º Bachillerato que cursan la optativa AFDOA 2022, donde este proyecto «vuelve a formar parte de su aprendizaje a través del diseño, organización y puesta en práctica de las diferentes actividades presentadas», concluye la nota emitida por Mari Luz Bote.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad