Hace unos meses que las formaciones políticas de Izquierda Unida (IU) y Plataforma Ciudadana por Guareña (PCG, adscrita al Círculo Podemos), decidieron unirse para poner en marcha un proyecto conjunto y presentarse a las elecciones municipales del pasado 26 de mayo con una candidatura unitaria y con la idea de construir una mayoría social en Guareña, bajo el nombre de Unidas Podemos (UP). Los resultados electorales no han sido todo lo que esperaba UP, estando muy lejos de las expectativas de los candidatos de esta formación conjunta. Han obtenido 343 votos (8%), que le corresponde un escaño. Si comparamos los resultados de los anteriores comicios de 2015 cuando se presentaron por separados IU (336 votos) y PCG (302 votos), han perdido 295 votos, pero ¿cuál de las dos formaciones ha perdido más? Difícil resolver la incógnita. Este resultado electoral último ha hecho que los dos primeros de la lista de UP, la número 1, Eva García, y el número 2, Pedro J. Pascual, renuncien a su acta de concejal presentando sendas cartas, ayer viernes 8 de junio, en el portal de Facebook de la formación morada. Y al mismo tiempo todo hace presagiar que el número 3, José Antonio García Farrona, asuma la representación de UP en la institución municipal el próximo 15 de junio.
Renuncia de Eva García
Primero fue Eva García quien presentara su carta de renuncia al acta de concejal, reconociendo que los resultados electorales para su formación política «no han sido los esperados, pues estaba convencida que la ciudadanía simpatizaba con el trabajo que hemos llevado a cabo en estos 4 años», decía en su encabezada misiva. Recuerda los logros conseguidos por PCG en la subida del salario a los trabajadores de la residencia de mayores o la ley de mínimos vitales que, después de que el gobierno local «devolviera el dinero, alegando que en Guareña no había quien necesitaba esas ayudas, se han multiplicado los perceptores de las mismas». Aun así, reconocen que «no hemos sabido vender y publicitar debidamente nuestros logros y nuestro trabajo».
Cuenta García que su decisión de encabezar la candidatura de UP se apoyaba en la esperanza de «mantener los dos concejales de nuestra coalición con IU», por lo que entendía que la dedicación y el volumen de trabajo estarían divididos entre dos personas «y me podía responsabilizar del mismo sin problemas». Con los resultados electorales de un solo concejal «se me plantean serias dificultades de conciliación con mi vida laboral y personal», dice. Hace balance del último año político en el que le ha sido «muy difícil compaginar mi vida personal y laboral con la política y me ha creado algunos problemas, a los que necesito poner solución». Todo esto le hace tomar una decisión «que no es fácil», contando con el apoyo y comprensión de todo su equipo, dice. Y comunica su renuncia a la toma de posesión del acta de concejal «con la tranquilidad de saber que hay candidatos de UP que disponen del tiempo necesario para llevar a cabo un trabajo impecable y como las circunstancias se merecen».
Finaliza agradeciendo a todo su equipo el trabajo político llevado a cabo, anunciando al mismo tiempo dar un paso atrás de la primera línea política, pero seguirá trabajando en el sistema asambleario que tan buena armonía ha obtenido la formación morada, «para ayudar a construir una Guareña mejor para todos», concluye.
Renuncia de Pedro José Pascual
Y seguidamente también presentó carta de renuncia al acta de concejal el número 2 de UP, Pedro José Pascual, dirigiéndose a la ciudadanía de Guareña, a quién considera debe explicar su decisión después de dos legislatura representando a IU, «vinculado a la política local que ahora finaliza». Cuenta que en todo este tiempo se ha robado tiempo personal «y se lo he quitado también a mi familia, para intentar estar a la altura de las circunstancias, representando a aquellos que depositaron su confianza en las candidaturas electorales en las cuales tuve el honor de encabezar», dice. 8 años «de intenso trabajo» que, a veces, dice, no tuvo la recompensa esperada, «y otras ha sido gratificante», especialmente cuando a pesar de su minoría representativa en el ayuntamiento de Guareña, «hemos conseguido aprobar las propuestas que presentaba». Hace balance de sus mociones presentadas, otras conjuntas, muchas propuestas y trabajos de índole informativa… y en los últimos cuatro años contar con el apoyo de la concejala Eva García, coincidiendo con ella en el transcurso de esta legislatura que acaba, «en casi todo». Resultando buena sintonía y colaboración conjunta con PCG, decidiendo aunar esfuerzos y presentar candidatura unitaria entre IU y PCG, formando la coalición Unidas Podemos. Reconoce Pascual que los resultados electorales del 26 de mayo «no ha sido el esperado y están lejos de las expectativas» que albergaba UP, tras «un gran programa electoral, un inmejorable equipo de personas y grandes ideas, no han sido suficientes, o no hemos sido capaces de transmitir y llegar a la población», expresa.
Publicidad
Tras la renuncia de Eva García, debería ser Pedro J. Pascual, quien tomara posesión del acta de concejal tras ser número 2 en la lista de UP, «si en un principio debería de ser para mi motivo de satisfacción, en estos momentos no lo es», ya que reconoce que hace tiempo venía reflexionando la decisión de dar un paso atrás en la política, por lo que ahora, «tras meditarlo personalmente», dialogarlo con Unidas Podemos y, sobre todo, con su familia, «he tomado la decisión personal de renunciar a tomar posesión del acta de concejal tras la renuncia de mi compañera Eva García«. Esta situación lo considera un punto y seguido, una nueva etapa porque seguirá en política local, pero fuera de la institución municipal, hermanado a Unidas Podemos »e implicándome de la misma forma que he estado estos últimos 8 años«.
Aclara que se equivoca quien pretenda ver en estas dos renuncias desánimo, desavenencias o rendición, «nuestra decisión esta arropada y aupada por nuestros compañeros, porque sabemos la importancia de los cuidados en política. Ellos han entendido el desgaste de estos años pasados y nos impide abordar una legislatura más en solitario». Agradece a aquellas personas que han confiado en él, «pues para mí ha sido un honor y un orgullo poder representarlos», concluye.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.