Procesión Extraordinaria de María Santísima de la Amargura
Sería el sábado 7 de octubre y podría inaugurarse durante la procesión el nuevo vial que conecta las calles Hernán Cortés y Arroyo. La cofradía del Silencio prepara la clausura del 75 Aniversario para el 10 de diciembre, invitando al obispo de Plasencia monseñor Ernesto Jesús Brotóns
El próximo sábado 7 de octubre tendrá lugar una procesión Extraordinaria de María Santísima de la Amargura, con motivo del 75 aniversario de la 'Cofradía del Santísimo Cristo del Silencio y María Santísima de la Amargura' que se está celebrando a lo largo de este año 2023.
La salida de esta procesión será desde la iglesia de San Gregorio a las 18.30 horas, lugar donde se custodia la imagen, con el siguiente itinerario: salida del templo para calle Don Diego López, Luis Chamizo, Rafael Alberti, Hernán Cortés, por esta calle la procesión girará a la derecha por el nuevo vial que se construye y que conecta con calle Arroyo y podría inaugurarse este día, así como bendecirse este nuevo vial de la localidad. Seguirá por Fuentes, Don Manuel Dorado, Cuatro Esquina y Santa María.
Una vez en el interior del templo de Santa María se escuchará la Santa Misa que tendrá lugar a las 20.30 horas y, posteriormente, tendrá lugar un Besamanto de la Virgen que estrena «nueva toca«, según informa el Hermano Mayor de la cofradía, Juan Pedro García.
A la conclusión de la citada misa, la comitiva regresará a San Gregorio por las calles de Cuatro Esquinas, Grande, Don Diego López y entrada al templo por el mismo vial que salió.
La nueva toca que vestirá la imagen de la Santísima Virgen de la Amargura en esta Extraordinaria procesión, quiere la cofradía que sustituya a la que vistió durante muchos años y al mismo tiempo sea «otra más de cambio», dice García.
Obispo
La cofradía tiene en proyecto como colofón al 75 Aniversario que el domingo 10 de diciembre, coincidiendo con el puente de la Inmaculada Concepción (viernes 8 de diciembre), tenga lugar la clausura de este especial Aniversario con una misa presidida por el Obispo de Plasencia, Ernesto Jesús Brotóns Tena, como así ha sido invitado por la cofradía del Santísimo Cristo del Silencio y María Santísima de la Amargura.
Ayuntamiento
Por su parte, el concejal de obras del ayuntamiento de Guareña, Juan Carlos Fernández, informa que su delegación está trabajando en el nuevo vial que conecta Hernán Cortés con Arroyo para que el día de la procesión Extraordinaria pueda ser inaugurado, pero no lo asegura, «estamos trabajando para ello. Si terminamos a tiempo se inaugurará ese día, o días previos».
En cuanto al nombre de dicha calle, dijo Fernández, «no está decidido». Para el Hermano Mayor de esta cofradía, Juan Pedro García, su propuesta espera que el ayuntamiento lo tenga en cuenta y que la citada calle se llame «calle de la Amargura«, en honor a la imagen que podría inaugurar el nuevo vial el 7 de octubre, pero no sabe todavía la decisión municipal.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.