Autoridades políticas en primera línea y agricultores siguieron el programa radiofónico desde la cooperativa del campo San Pedro de Guareña. PF
LA RADIO

El programa radiofónico Agropopular se emitió en directo desde Guareña

César Lumbreras estuvo arropado por un ciento de agricultores de la cooperativa San Pedro, el director territorial Justiniano Cortés, la consejera de agricultura de la Junta y el presidente de la cooperativa de Guareña

Domingo, 8 de octubre 2023, 00:26

La emisión radiofónica del programa 'Agropopular' de la cadena COPE, el decano de la información agraria en España, se emitió ayer sábado 7 de octubre de 2023, en directo, desde la Cooperativa del Campo de San Pedro, en Guareña, con la presencia del director del programa y periodista, César Lumbreras Luengo.

Aparte de toda la actualidad agraria, el programa mantuvo la información de las secciones habituales, como la previsión del tiempo con José Miguel Viñas, meteorólogo en Meteored; los comentarios de mercados de los productos agrícolas y ganaderos; la sección dedicada a la innovación; la Crónica de Bruselas; y el 'Consultorio de la PAC'.

Mesa presidencial del programa radiofónico dirigida por César Lumbreras en primer término. PF

Además contó con la presencia del director territorial en Extremadura de Banco Santander, Justiniano Cortés Mancha, quien informó de las distintas ayudas que ofrece su entidad hacia los agricultores y ganaderos. También estuvo la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán Álvarez; el director general de Administración Local de la Junta, Pedro Romero Gómez; el director general de sostenibilidad de agricultura de la Junta, Germán Puebla Obando; el alcalde de Guareña, Abel González Ramiro; y el concejal de agricultura, Juan Carlos Fernández Serrano. También presentes los alcaldes de Oliva de Mérida, Manchita y Cristina, Juan Carlos Benítez Casillas, Juan Carlos Velarde López y Lucas Sancho Ruiz, respectivamente; el presidente de la cooperativa del campo San Pedro de Guareña, Miguel Ángel Gallego Pérez; el presidente de la asociación de agricultores y ganaderos de Villanueva de la Serena (Agryga), Herminio Iñíguez.

El programa se desarrolló desde una nave de máquinas de la cooperativa del campo San Pedro donde se desarrolla la molturación para la elaboración del aceite de oliva virgen extra. La mesa presidencial del programa dirigido por César Lumbreras estaba formada por éste, por Justiniano Cortés, Mercedes Morán y Miguel Pérez, quienes intervenían según el guión establecido por el programa.

También actuaron en directo mujeres de la asociación La Nacencia que interpretaron dos cantes alusivos a la agricultura, tales como 'Jota de las aceituneras' y 'la uva' (jota extremeña)-

La consejera de agricultura de la Junta, Mercedes Morán, y César Lumbreras, interesados por los poetas de Guareña. PF

Historia del programa

Publicidad

La primera cita con las ondas del programa Agropopular, fue el 28 de julio de 1984, desde entonces intenta conseguir tres objetivos: El primero, informar a los agricultores y ganaderos de todo aquello que sea de su interés, desde las noticias de Bruselas, hasta la situación en los mercados de los productos agrarios pasando por la previsión meteorológica; segundo, acercar «las cosas del campo» a la gente de las ciudades, para que no vivan de espaldas y se den cuenta de que la relación entre el medio rural y el urbano es más estrecha de lo que pueda parecer: los alimentos de temporada y sus características, la comparativa entre los precios en origen y en destino y las diferentes formas de disfrutar del campo son algunos ejemplos; y tercero, hacer un programa de forma amena y divertida y, para ello, juegan mucho con la música.

En Agropopular creen que estos tres objetivos, que les han guiado a lo largo de estos años, siguen plenamente vigentes. Por ello, continúan en esta misma línea, teniendo en cuenta los cambios que se han producido en los últimos tiempos e incorporan las nuevas tecnologías a su trabajo. Su cita semanal es cada sábado, entre las ocho y media y las diez de la mañana, a través de la Cadena Cope. Y hoy desde Guareña con mucha presencia de agricultores, socios de la cooperativa del campo San Pedro, ha sonado para toda España. El equipo de César Lumbreras se fue contento y encantado de Guareña por lo bien atendido y la buena información que aportaron todos los colaboradores del programa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad