El Partido Popular de Guareña registra una moción para pedir que se construya en la localidad un monumento en homenaje a Miguel Ángel Blanco y a todas las víctimas del terrorismo, y solicita al ayuntamiento que asuma el compromiso «de mantener vivo el recuerdo de las víctimas del terrorismo y contribuir a un relato veraz y democrático», según expresa el texto de la moción popular enviada a esta redacción, además de estar publicada en la red social de Facebook de los populares de Guareña.
Este mes de julio se cumplen 22 años del cruel secuestro y asesinato por parte de ETA del concejal del Partido Popular en Ermua, Miguel Ángel Blanco Garrido, que provocó el rechazo unánime de toda la sociedad española. Fue concejal entre 1995 y 1997; el 10 de julio de este año fue secuestrado por tres miembros de ETA que exigieron el acercamiento de los presos de la organización terrorista a las cárceles del País Vasco. Ante la negativa del Gobierno central, la tarde del día 12, Miguel Ángel Blanco fue tiroteado en un descampado y murió en la madrugada del día 13. Fueron 48 horas agónicas, en las que los terroristas, de manera cruel, «establecieron un asesinato a cámara lenta y lo publicitaron ante la incredulidad de los españoles y la condena enérgica de la comunidad internacional», recuerda el texto de la moción.
Durante esas 48 horas, millones de españoles salieron a las calles como muestra de su rechazo al terrorismo, a sus medios y en solidaridad con la familia de Miguel Ángel Blanco y del resto de víctimas.
El asesinato de Miguel Ángel Blanco, un joven de 29 años, concejal de un ayuntamiento pequeño como el de Guareña, removió las conciencias de millones de personas y supuso un punto de inflexión en la historia contra el terrorismo de ETA. Provocó un sentimiento multitudinario y se convirtió en «un símbolo de la libertad y de conciencia social», dice la moción.
Recordar lo que ocurrió esos días y evitar que caiga en el olvido, creen los populares que, «es una obligación que tenemos para preservar la memoria y que las generaciones venideras tengan siempre presente el enorme esfuerzo que hizo la sociedad española frente al terrorismo y que ha permitido que, tras más de 50 años de actividad armada, ETA se disolviera triunfando el Estado de Derecho y la democracia por encima de las armas».
Publicidad
Los partidos políticos democráticos, que hace 22 años, mostraron una unidad inquebrantable frente al terrorismo, «estamos obligados a que hoy, sigamos unidos para que nadie olvide lo que consiguió la sociedad española en su conjunto», concluye el texto de la moción.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.