Borrar
Grupo municipal popular en el Ayuntamiento de Guareña. Pedro Fernández
El PP propone 19 medidas económicas para paliar los efectos del coronavirus
POLÍTICA

El PP propone 19 medidas económicas para paliar los efectos del coronavirus

Plantea sus propuestas en base a la aprobación del Plan Económico Financiero acordado en el Pleno del pasado 12 de marzo, e invitan al resto de grupos políticos de la corporación municipal a aportar más medidas que ofrezcan una respuesta global «para que se pueda poner en marcha cuanto antes», dicen.

Jueves, 16 de abril 2020, 18:08

El PP propone una batería de medidas económicas para paliar los efectos del Covid-19 en Guareña para se incluyan en el Plan Económico Financiero aprobado en el Pleno del 12 de marzo, y al mismo tiempo instan al resto de grupos políticos representados en la corporación municipal de Guareña a presentar medidas que ofrezcan una respuesta global «y se pueda poner en marcha cuanto antes», dicen.

Los populares han registrado una batería de medidas para incluirse en el Plan Económico Financiero que puedan paliar los efectos del Covid-19, «que los grupos municipales acordamos realizar de manera consensuada en el Pleno del pasado 12 de marzo».

Su propuesta va en base a que, tras haberse aprobado medidas de carácter sanitario, encaminadas a la organización de los servicios municipales esenciales, de forma que se puedan seguir atendiendo necesidades básicas así como medidas extraordinarias para intentar ayudar en los casos de personas más vulnerables, «ha llegado la hora de implantar medidas económicas« que ayuden a los guareñenses que han visto mermados sus ingresos con motivo del estado de alarma y las medidas de confinamiento adoptadas.

En este sentido, las circunstancias extraordinarias «nos obligan a poner todos los recursos financieros del Ayuntamiento a disposición de los que están viviendo una situación crítica sin precedentes«, según proponen en una nota de prensa enviada a esta redacción. Los populares proponen a la Corporación Municipal la inclusión de medidas de carácter general, de carácter social y de carácter económico en un Plan Económico Financiero e invitan al resto de grupos a aportar más medidas que ofrezcan una respuesta global «para que se pueda poner en marcha cuanto antes». Las 19 medidas, algunas de competencia municipal y otras en las que habría que instar a otras Administraciones a adoptar, son las siguientes:

Medidas

- Incremento de la partida destinada a ayudas a familias en situación precaria hasta los 50.000 euros.

- Suprimir el pago de las tasas municipales por ocupación de suelo para terrazas de establecimientos de hostelería.

- Suprimir el pago de los cánones de las concesiones de servicios municipales como Gimnasio municipal, Parque San Ginés, Parada de Autobuses, Polideportivo, etc…, durante seis meses.

- Suprimir el pago de las tasas de consumo de agua y depuración de aguas residuales y recogida de basuras a los comercios, hostelería y autónomos afectados por el cese de actividad correspondiente al periodo de alarma. Si ello no fuera posible, el Ayuntamiento aprobará un programa de subvenciones destinado a cubrir dichas tasas.

- Suprimir el pago de la tasa municipal por Guardería Infantil y, en caso de haber cobrado la referente al mes de marzo, devolución de la parte correspondiente a los días de marzo afectados por la suspensión de las clases.

- Línea de subvenciones para cubrir hasta el 75% del Impuesto de Matriculación a autónomos y empresas que se hayan visto afectados.

- Línea de subvenciones para cubrir hasta el 50% del IBI Urbano a vecinos y empresas que se hayan visto obligados a cerrar su actividad comercial, profesional o empresarial.

- Línea de subvenciones para cubrir hasta el 10% del IBI rústico a los agricultores de Guareña por las dificultades que están sufriendo para continuar su actividad en estos momentos.

- Aumentar las partidas destinadas al empleo.

- Plan de empleo extraordinario destinado a atender a los trabajadores que se hayan visto afectados por despidos.

- Plan de Rescate de autónomos de Guareña que se hayan visto afectados por el cierre de su actividad, con una línea de subvenciones directas de hasta 1.000 euros para hacer frente a la cuota de Seguridad Social de estos trabajadores por cuenta propia.

- Línea de subvenciones directas destinada a la reforma de locales, eliminación de barreras arquitectónicas, adquisición de equipos informáticos para compensar a los que no se hayan visto obligados a cerrar pero hayan sufrido mermas en su facturación.

- Agilización del pago a proveedores.

- Supresión de la tasa de Servicio de Ayuda a Domicilio.

- Continuar con los contratos públicos, para evitar la destrucción de empleo.

- Eliminación del Impuesto de Plusvalía Municipal.

- Incremento de las ayudas a la natalidad a 1.000 euros por nacimiento.

- Solicitar al Gobierno de España la flexibilización del destino del superávit presupuestario.

- Instar a la Junta de Extremadura a la bonificación del Impuesto de Transmisiones y del Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El PP propone 19 medidas económicas para paliar los efectos del coronavirus