

Este pasado sábado 21 de marzo se reunía de forma extraordinaria, y vía telemática, la Junta de Gobierno Local, que suma nuevas medidas a las ya acordadas durante los últimos días, adoptando ocho nuevas líneas de trabajo, al objeto de contener la propagación del COVID-19.
Bajo la modalidad de sistema tecnológico de videoconferencia por Skype, a las 19.00 horas, se reunieron los miembros de la Junta de Gobierno Local: el alcalde Abel González, Josefa Ruiz, José Luis Álvarez, Marisol Heras Mora, y Juan Carlos Fernández, para adoptar medidas referentes a la situación de emergencia sanitaria provocaba por la pandemia del coronavirus.
La crisis sanitaria mundial originada por el COVID-19 ha dado lugar a su definición como pandemia por la Organización Mundial de la Salud y ha conllevado la adopción de medidas por parte de los países afectados a fin de aunar esfuerzos para combatir esta enfermedad y limitar en la medida de lo posible los daños personales y económicos provocados. En este escenario, el Consejo de Ministros en su sesión celebrada el 14 de marzo de 2020, aprobó el Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionado por el COVID-19.
El mencionado Real Decreto establece, entre otras, medidas de contención que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad de los ciudadanos, tras la situación de emergencia de salud pública generada. La velocidad a la que se van desencadenando los acontecimientos y el crecimiento alarmante del número de infectados, hace necesario la adopción de medidas con carácter de urgencia que contribuyan a minimizar el número de contagios, contener la propagación de la enfermedad y reforzar el sistema de salud pública, garantizándose al mismo tiempo, el funcionamiento de los servicios públicos. Y con el fin de complementar las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Guareña a través de los acuerdos tomados en la anterior Junta de Gobierno Local celebrada en sesión extraordinaria el 15 de marzo; ahora en una nueva junta de gobierno local, se acuerda lo siguiente:
• Crear un listado valorado por los Técnicos de los Servicios Sociales municipales de personas desfavorecidas (que cumpla cualquiera de los siguientes requisitos: mayores de 65 años, dependientes, personas que viven solas, usuarios de ley de dependencia y ayuda a domicilio, etc.), que serán supervisados y atendidos por los servicios de protección civil, en caso necesario avisar a Policía Local.
• El servicio municipal de Protección civil distribuirá la comida del banco de alimentos a los usuarios más vulnerables.
• Habilitar direcciones a través de la aplicación Skype para todos los responsables máximos de las distintas áreas administrativas de este ayuntamiento con el fin de acercar la Administración a los vecinos y poder tener una mejor prestación de los servicio.
• Solicitar al Grupo Asoma (actual empresa adjudicataria del contrato de prestación del servicio público de la Residencia de Mayores de Guareña) que facilite medios a los familiares para poder establecer adecuadamente un protocolo de comunicación con ellos, favoreciendo las comunicaciones por videoconferencia.
• Continuar el lunes 23 de marzo de 2020 con la desinfección del exterior de los edificios y vías públicas de la localidad en colaboración con los agricultores que se han ofrecido voluntariamente a ello. La limpieza se coordinará por el director del área de limpieza municipal Don Manuel Cerrato Isidoro.
• Comunicar a los Servicios de Enfermería municipales que focalicen sus esfuerzos en los usuarios que más lo necesiten, sirviendo de apoyo a las trabajadoras de Ley de Dependencia, así como cualquier medida que puedan solicitar los Servicios Sociales de Base.
• Comunicar a las enfermeras municipales que trabajan de forma discontinua en la piscina municipal, que, en caso de solicitud de los S.S.B., se incorporarán a dicho servicio.
• Como diariamente se están publicando en el B.O.E., en el D.O.E. y en el B.O.P. de Badajoz decretos, órdenes, instrucciones, etc., crear un repositorio digital con todas estas publicaciones de manera que estos pueden ser accesibles a través de internet. También mantener actualizada la página web y las redes sociales del Ayuntamiento de Guareña (incluida la App), así como la coordinación con la emisora municipal.
Militares en Guareña
Una veintena de efectivos militares de la Brigada Extremadura XI, del Ministerio de Defensa, ha sido enviada a Guareña y comarca por la Delegación del Gobierno en Extremadura «en tareas para refuerzo, control, apoyo y vigilancia de lugares en la población», según ha informado el alcalde Abel González. Se han repartido por varias zonas de la población, centro, calles, plazas… Residencia de Mayores, «comprobarán si se están cumpliendo las normas establecidas de contención y prevención por la crisis del coronavirus», dice González.
De igual forma el jefe de la policía local Ildefonso Ruiz, señala que estarán por zonas desde Torrefresneda hasta Medellín y toda la comarca de Guareña, con base en la Casa Cuartel de la Guardia Civil de esta población, «reforzarán la seguridad, vigilarán e inspeccionarán puntos críticos de desinfección en la localidad», según informa Ruiz, «avisando, asistiendo y ayudando».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.