Alumnos del instituto Eugenio Frutos de Guareña con su profesora Beatriz Blanco (primera por la derecha). Cedida
EDUCACIÓN

El proyecto MUCIREÑAS pretende visibilizar el trabajo de mujeres científicas en el entorno de Guareña

Alumnos del IES Eugenio Frutos han elaborado una página web mostrando las biografías de algunas mujeres con perfil STEAM (Ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática), acompañado de un vídeo en el que muestran su trayectoria profesional destacando algunos de los aspectos más relevantes de su trabajo científico

Viernes, 16 de abril 2021, 20:38

El proyecto MUCIREÑAS pretende visibilizar el trabajo de mujeres científicas en el entorno de Guareña. Para intentar cumplir dicho objetivo, los alumnos del IES Eugenio Frutos han elaborado una página web mostrando las biografías de algunas mujeres con perfil STEAM (Ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática), acompañado de un video en el que muestran su trayectoria profesional destacando algunos de los aspectos más relevantes de su trabajo científico.

Esta iniciativa pretende impulsar el talento femenino proporcionando referentes cercanos al alumnado. Es el resultado de rastrear los perfiles STEAM en el entorno. Los alumnos creadores MUCIREÑA concluyen que, «ahora que sabemos de la existencia de tantas científicas próximas con historias tan apasionantes como las que aquí mostramos, tenemos unas inmensas ganas de seguir aprendiendo de ellas», dice la nota de prensa enviada a esta redacción.

Explica la nota que acercar las vocaciones científicas-tecnológicas a estudiantes de secundaria es uno de los objetivos del 11 Febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, «pero no puede quedarse en la conmemoración de un día, necesitamos personas a las que valorar y admirar, que nos acerquen a nuestros sueños y que se conviertan en referentes de los distintos aspectos de nuestra vida«. Es por ello que creen que este proyecto es »tan necesario«. Con estas líneas se presentan los alumnos de segundo de bachillerato del IES Eugenio Frutos (Guareña) de la asignatura de Proyecto de Investigación.

Creen que es necesario que los jóvenes de nuestro entorno, cuenten entre sus referentes más cercanos, «con mujeres dedicadas a los diferentes campos de la ciencia, sobre todo en núcleos rurales como en el que nos encontramos». En esta página «se muestra el excelente trabajo de estas químicas, ingenieras aeroespaciales, matemáticas, enfermeras, arquitectas, ingenieras químicas, licenciadas en medicina y tecnólogas de los alimentos». Todas ellas, nacidas en Guareña o en poblaciones cercanas que han decidido dedicar su vida a la ciencia.

MUCIREÑAS se suma a 'Wisibilízalas', un proyecto internacional dirigido a colegios/institutos de España y Latinoamérica. Entre sus objetivos está romper estereotipos de género asociados a carreras STEM, potenciar referentes femeninos actuales que sirvan de inspiración a las más jóvenes y promocionar el uso de la tecnología y el trabajo en grupo mediante la creación de páginas web.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad