Borrar
Momento que Abel González votaba en el ayuntamiento de Guareña. Pedro Fernández
El PSOE renueva con mayor margen la mayoría absoluta
ELECCIONES MUNICIPALES

El PSOE renueva con mayor margen la mayoría absoluta

PP sucumbe perdiendo un concejal, y Unidas Podemos no consigue sumar y obtiene una representación en el Ayuntamiento de Guareña. Ciudadanos lo intentó pero no consigue representación en Guareña y sí obtiene la alcaldía de Torrefresneda.

Lunes, 27 de mayo 2019, 22:08

La triple cita electoral de ayer domingo 26 de mayo tiene un ganador sin excepción, el partido socialista obrero español (PSOE) que renueva su triunfo para gobernar nuevamente en Guareña con mayor margen de mayoría absoluta, consiguiendo 9 de 13 concejales.

También hay un perdedor, el partido popular (PP) que pierde 348 votos con respecto a las municipales de 2015. Entonces obtuvo 1392 (4 concejales) y ayer consiguió 1044 votos (3 concejales).

El más madrugador para votar, Pedro Romero, en San Ginés. Pedro Fernández

Se entiende que quien no alcanza los resultados previstos en política, pierde. También le pasó a Unidas Podemos por Guareña que, tras unirse PCG e IU, con la intención de sumar, obtuvieron un mal resultado. De aquellos 336 votos de IU en 2015 (un concejal), más los 302 de PCG (también un concejal), sumaron 638 votos entonces, y ahora, juntos por la coalición Unidas Podemos, obtuvieron ayer 343 votos (un concejal).

La cuarta formación que por sorpresa se presentaba a la alcaldía de Guareña, Ciudadanos, con unos vecinos candidatos de Torrefresneda, ganaron en la Entidad Local Menor (131 votos, 3 concejales) al PSOE (128 votos, 2 concejales), con lo que se hacen con el gobierno de Torrefresneda y la Junta Vecinal cambia al color naranja, pero no consiguen representación en Guareña que también optaban a la alcaldía.

Resultados

De un censo electoral de 5.721, votó el 75,11% (4.297 vecinos). A las candidaturas votaron 4.154 personas (72,71%), resultando 73 votos nulos (1,28%) y 70 en blanco (1,22%); y una abstención del 24,89%.

Justo Barrantes, de los candidatos fue el tercero en votar en Torrefresneda. Cedida

PSOE arañó votos de todas partes y obtuvo 2572 votos (60,89%) y consiguen 9 concejales; le sigue el PP que obtuvo 1.044 votos (24,72%) y consiguen 3 concejales; Unidas Podemos obtuvieron 343 votos (8,12%) y un concejal. Y así se completa los 13 escaños que conforman el salón de plenos del ayuntamiento de Guareña porque los 195 votos de Ciudadanos (4,62%) no consiguen concejal alguno.

Corporación municipal

Los concejales que formarán la próxima corporación municipal de Guareña serán, por el PSOE 9: Abel González, Josefa Ruiz, José Luis Álvarez, Marisol Heras, Juan Carlos Fernández, Marina Agraz, Pedro Gil, María Luisa Mancha y Rubén Martín; por el PP 3: Pedro Romero, Miguel Ángel Nieto y Beatriz Cabrera; y por Unidas Podemos 1: Eva García.

La jornada se desarrolló con absoluta normalidad. El más tempranero de los candidatos fue Pedro Romero, quien fue el primero en votar en el aula de leones de la escuela infantil San Ginés, distrito 2º sección B, depositando el primer voto en la urna a las 9.00 horas. El segundo fue Justo Barrantes que ejerció su derecho al voto en el centro cultural de Torrefresneda a las 9.15 horas (distrito 3º sección 1ª mesa B). Eva García votó en el ayuntamiento (distrito 2º sección 2ª única) cuando eran las 9.25 horas. Y el último de los candidatos fue Abel González, también votó en el ayuntamiento, cuando eran las 13.20 horas.

Voluntarios de protección civil de Guareña ayudando a una persona mayor acompañarla a su colegio electoral y así poder votar. Pedro Fernández

Protección civil

Dentro del servicio que realizaron los voluntarios de protección civil acompañando a aquellas personas mayores con movilidad reducida, se registraron 9 servicios realizados por personal especializado en transporte sanitario (TTS) con un vehículo adaptado para estas personas que lo demandaron. Protección civil de Guareña está muy satisfecho de haber realizado este servicio por vez primera en un día electoral.

HOY Guareña comprobó el servicio y se observa cómo hay colegios electorales donde la accesibilidad debería mejorar para personas con dificultad en el andar. Por ejemplo en la sede AOEX y en el colegio San Gregorio Viejo.

Declaraciones de candidatos

Abel González, el ganador absoluto de las elecciones en Guareña, agradece al pueblo haber depositado la confianza en él y en su equipo, y se lleva dos sensaciones, por una parte la« alegría enorme» de haber ampliado su mayoría absoluta, y por otra aumenta «nuestra responsabilidad y una mayor deuda para responder al pueblo y no defraudarle», con lo que pretende responder en la próxima legislatura en base a los 9 concejales conseguidos.

Pedro Romero, calificó el resultado del PP de «nefasto», declarando que no había conseguido llegar a la gente, «he perdío 300 votos, se ha perdido un concejal, y no ha llegado el mensaje del PP a la gente». Felicita al ganador y le desea lo mejor para gobernar. Dijo que había intentado hablar con Abel González pero no le cogía el teléfono.

Momento que Eva García vota en el ayuntamiento de Guareña. Pedro Fernández

Eva García fue la más explícita con sus valoraciones. En primer lugar dio la enhorabuena al grupo de gobierno por su resultado de conseguir 9 concejales para la próxima legislatura, «ha sido generalizado en toda España, pero aun así no tenemos que olvidar hacer autocrítica en Guareña». Valoró la destreza socialista en la campaña electoral, «han tenido una estrategia perfecta para conseguir esos dos concejales más, hay que reconocerles su trabajo lo bien que lo han hecho para llegar al punto donde han llegado». Asegura García que la autocrítica de su formación no hay que descartarla, «habrá que analizar muchas cuestiones puesto que nosotros nos hemos quedado casi con la mitad de los votos que teníamos en 2015, entre Izquierda Unida y Plataforma Ciudadana por Guareña, nos hemos quedado con la mitad, será cuestión de analizarlo, nunca sabremos por qué ha sido, o no hemos visibilizado bien nuestro trabajo o a la gente no le ha convencido el hecho de la coalición… no lo sé, no lo sé…, creo que al fin y al cabo debemos ser honesto y reconocer que no hemos acertado en las políticas que llevamos a cabo o, simplemente, que no hemos sabido visibilizar nuestro trabajo, porque lo que sí puedo garantizar es que trabajo es lo que no nos ha faltado, hemos sido constante, con mucho tesón, hemos currado mucho, hemos sacrificado mucho, y los resultados son lo que la gente ha querido; entonces ante eso, eso es democracia, es lo que llevamos defendiendo hace cuatro años, es lo que llevamos defendiendo en el ayuntamiento, democracia, transparencia, y ahora no va a ser menos», explicó Eva García. También cree la número uno de Unidas Podemos, que, «puede ser que la gente no quiera el progreso, simplemente que Guareña se quede como está y que siga con las políticas continuistas… que me parece estupendo, muy respetable, eso es democracia y hay que aceptarlo». Asegura que es tiempo de sentarse y hablar, «ahora toca analizar y autocrítica para ver en qué podemos mejorar y seguir para adelante». Así reflejó Eva su valoración personal.

Justo Barrantes fue el ganador en Torrefresneda y será el que gobierne la Junta Vecinal de la Entidad Local Menor, pero reconoció que está insatisfecho por no haber entrado de concejal en el ayuntamiento de Guareña, «me han faltado 110 votos». Fue felicitado por el alcalde socialista de Torrefresneda, Gaspar Morillo, «somos buenos amigos». Dijo que ha intentado hablar y felicitar al ganador Abel González, pero no pudo conseguirlo, «le mandé mensaje e intentaré hablar y felicitarle». Cree que ahora toca negociar, «sí, negociar y mucho diálogo; los inicios han sido buenos aunque hayamos perdido la posibilidad de representar a Torrefresneda en la corporación municipal de Guareña».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El PSOE renueva con mayor margen la mayoría absoluta