El Centro Integral de Desarrollo (CID) 'Guadiana', sito en nuestra localidad acogía este martes una reunión de coordinación entre alcaldes de diferentes pueblos de la comarca, para realizar acciones de cara a la prevención de la aparición del mosquito que provoca la conocida como 'Fiebre del Nilo'.
Esta reunión, en la que han participado los primeros ediles de Guareña, Cristina, Manchita, Valdetorres, Medellín, Torrefresneda, y se ausentaron los de Mengabril y Santa Amalia, aunque sí han comunicado que serán también partícipes de dichas acciones, ha servido para poner sobre la mesa diferentes medidas a tomar, sobre todo de forma preventiva de cara al futuro, ante la aparición de esta enfermedad.
Hace unas semanas, cuando surgió el primer caso en nuestra región, en la vecina localidad de Valdetorres, se informó desde la Dirección General de Ganadería, que esta enfermedad solo puede ser transmitida por un mosquito que previamente haya estado en contacto con algún animal infectado, por lo que no se producen contagios entre personas teniendo, además, una probabilidad baja de desarrollo de la enfermedad.
Los alcaldes han acordado que durante las próximas semanas, cada municipio que detecte las zonas donde puedan ser más susceptibles de ser peligrosas, ante la aparición tanto del mosquito como de sus larvas, para así tener claro proceder a realizar labores de desinfección.
A su vez, también han coincidido en tener preparados planes de intervención en cada uno de los municipios, sobre todo de cara a la próxima primavera, con el consecuente aumento de las temperaturas, para así poder actuar de forma temprana en los focos más críticos. También se solicitará a la Junta de Extremadura a que proceda a realizar acciones de fumigación en las zonas que son de su competencia.
Publicidad
Desde la Dirección General de Ganadería, se recuerda que la mejor forma de prevenir la presencia de mosquitos, son las medidas personales en cada domicilio, como evitar elementos que puedan acumular agua, como piscinas, jarrones, maceteros, etc., instalando mosquiteras en puertas y ventanas o haciendo uso de repelentes o insecticidas.
Finalmente, también se ha acordado que cada municipio realice acciones informativas a sus vecinos, para prevenir por la aparición de mosquitos, y al mismo tiempo, se ha distribuido una infografía, para que sea plasmada tanto en cartelería como en redes sociales, para que la ciudadanía sea partícipe también, a «título individual», de estas acciones preventivas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.