Borrar
Corporación Municipal 2023-2027 del Ayuntamiento de Guareña. FM
Queda organizado el Ayuntamiento de Guareña
POLÍTICA MUNICIPAL

Queda organizado el Ayuntamiento de Guareña

Se nombraron Junta de Gobierno Local, tenencias de alcaldía, Comisiones Informativas, grupos municipales y portavoces, periodicidad de Plenos y demás reuniones, Órganos Colegiados y representaciones, y retribuciones a corporativos

Miércoles, 16 de agosto 2023, 10:46

Queda organizado el ayuntamiento de Guareña en los primeros plenos extraordinarios de esta legislatura democrática 2023-2027. La organización comenzó con dos decretos de alcaldía donde ya está nombrada la Junta de Gobierno Local que, además del alcalde Abel González, está formada ... por Marisol Heras, José Luis Álvarez, Marina Agraz y Juan Carlos Fernández. Las reuniones de la Junta de Gobierno tendrán una periodicidad quincenal.

Al mismo tiempo y coincidiendo con estos nombres, en otro decreto de alcaldía, el Abel González nombró a los cuatro tenientes de alcalde, el primero Marisol Heras, el segundo José Luis Álvarez, el tercero Marina Agraz y el cuarto Juan Carlos Fernández

El Pleno Extraordinario de 12 de julio, aprobó la organización de las Comisiones Informativas Permanentes, la celebración de las sesiones plenarias y la creación de la junta de portavoces para esta presente legislatura recientemente iniciada.

En el llamado pleno de organización, quedaron fijados los distintos grupos municipales, la periodicidad de las sesiones plenarias, que tendrán lugar cada dos meses, el nombramiento de los representantes de la corporación en los distintos Órganos Colegiados, así como la constitución de las Comisiones Informativas, la retribución de cada uno de los concejales que forman parte del equipo de gobierno y las asignaciones a percibir por los distintos grupos.

Durante esta legislatura habrá un total de tres grupos políticos con representación en el pleno municipal, cuyos portavoces serán, María Soledad Heras Mora por parte del grupo socialista (PSOE), Pedro Romero Gómez por el grupo popular (PP), y Ángel Gómez Pérez, por el grupo de Unidas Por Guareña (UPG).

Al hilo de esto, el pleno fijó también la creación para su puesta en marcha en esta legislatura de la Junta de Portavoces, órgano que se reunirá de forma mensual y del que formarán parte dos miembros del PSOE, uno del PP y otro de UPG.

Comisiones Informativas

En ese mismo pleno quedaron constituidas trece Comisiones Informativas Permanentes, que estarán presididas por los responsables de las distintas concejalías y delegaciones y a ellas, se ha establecido, según los resultados electorales, la pertenencia de tres miembros del PSOE, uno del PP y otro de UPG, la misma configuración que la pasada legislatura.

Las sesiones ordinarias de las Comisiones Informativas Permanentes tendrán una periodicidad bimensual en los días y horas que se determinen en el seno de cada comisión.

Las trece Comisiones Informativas Permanentes y sus correspondientes presidentes, son las siguientes: 1. Economía y Hacienda (Especial de Cuentas), y Presupuestos, Marisol Heras; 2. Régimen Interior, Seguridad Ciudadana e Industria, Marisol Heras; 3. Cultura, Educación, Patrimonio Arqueológico y Cultural, y Universidad Popular, José Luis Álvarez; 4. Bienestar Social, José Luis Álvarez; 5. Personal y Formación para el Empleo, Marina Agraz; 6. Vivienda, Ciudadanía, Atención a la Diversidad, Infancia, LGTBI, Igualdad, Familia y Mayores, Marina Agraz; 7. Obras, Agricultura, Urbanismo y Medio Ambiente, Juan Carlos Fernández; 8. Turismo, Desarrollo Rural y Despoblación, y Semana Santa, Nazaret Acevedo; 9. Comercio, Gastronomía, Cooperación, Participación Juvenil y Ocio Saludable, Nazaret Acevedo; 10. Deportes, Festejos y Mercados, Pedro Gil; 11. Relaciones Institucionales con Torrefresneda, Pedro Gil; 12. Salud Pública, Servicios Externos, Limpieza Viaria y Mantenimiento de edificios, María Luisa Mancha Juez; y 13. Parques, Jardines, Huertos Ecológicos y Sostenibilidad Ambiental, José Carlos López Monago.

Órganos Colegiados

En lo que respecta a los Órganos Colegiados, la representación institucional estará ejercida por los siguientes ediles en cada uno de dichos órganos: FEMP Y FEMPEX, Abel González Ramiro y suplente María Soledad Heras; Consejo de Salud de Zona, José Luís Álvarez y suplente Marina Agraz; Consejo Escolar, José Luís Álvarez y suplente Marina Agraz; ADEVAG, María Luisa Mancha y suplente José Carlos López; Comisión de Seguimiento Residencia de Mayores y Bienestar Social, José Luis Álvarez, Marina Agraz, María Soledad Heras y Juan Carlos Fernández, por PSOE, Pedro Romero y Miguel Ángel Nieto, por PP, y Ángel Gómez por UPG; Consejo de Administración AMGSA, Presidencia: Abel González Ramiro. María Soledad Heras Mora, José Luis Álvarez Monge y Marina Agraz Gómez (PSOE) y Miguel Ángel Nieto (PP); Mancomunidad Integral de Municipios del Guadiana, María Soledad Heras Mora, Juan Carlos Fernández Serrano y María Luisa Mancha Juez, y suplentes Marina Agraz y Nazaret Acevedo; Comisión de Seguimiento de Absentismo Escolar, Marina Agraz y suplente José Luís Álvarez; y Consorcio de Aguas Vegas Altas, Juan Carlos Fernández y suplente Abel González.

Retribuciones

En esta sesión de organización también quedaron fijadas las retribuciones a percibir por los corporativos que no tengan dedicación, ni parcial ni exclusiva, por su asistencia a los distintos órganos. Dichas cantidades oscilan entre los 97 euros por la asistencia a Plenos, 80 euros por asistencia tanto a la Junta de Portavoces como a la Comisión de Seguimiento de la Residencia de Mayores y Bienestar Social, 60 euros por asistencia a reuniones de la Junta de Gobierno, y 43 euros por asistencia a las distintas Comisiones Informativas.

A su vez, también se aprobaron las asignaciones económicas mensuales para los distintos grupos municipales, que se establece en una cuota fija mensual de 50 euros a la que hay que sumar otra variable de 80 euros por concejal, en cada uno de los grupos.

Finalmente, también quedaron fijadas las remuneraciones que tendrán los distintos miembros que ostentan delegaciones de área: Hacienda, Régimen Interior, Seguridad Ciudadana e Industria, Marisol Heras, 28.500 euros; Cultura, Educación, Patrimonio Arqueológico y Cultural, Bienestar Social y Universidad Popular, José Luis Álvarez, 8.300 euros; Personal, Vivienda, Comunicación y Prensa, Formación para el Empleo, Ciudadanía, Atención a la Diversidad, Infancia, LGTBI, Igualdad, Familia y Mayores, Marina Agraz, 24.200 euros; Obras, Agricultura, Urbanismo y Medio Ambiente, Juan Carlos Fernández, 26.000 euros; Turismo, Desarrollo Rural y Despoblación, Semana Santa, Comercio, Gastronomía, Cooperación, Participación Juvenil y Ocio Saludable, Nazaret Acevedo, 18.000 euros; Deportes, Festejos, Mercados y Relaciones Institucionales con Torrefresneda, Pedro Gil, 10.100 euros; Salud Pública, Servicios Externos, Limpieza Viaria y Mantenimiento de Edificios, María Luisa Mancha, 8.300 euros; y Parques, Jardines, Huertos Ecológicos y Sostenibilidad Ambiental, José Carlos López, 8.300 euros.

Sigues a Pedro Fernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Queda organizado el Ayuntamiento de Guareña