

El pasado martes 15 de diciembre quedó inaugurado el Espacio Nubeteca en la biblioteca pública municipal Eugenio Frutos con la presencia del alcalde, Abel González, la diputada de Igualdad y Juventud, Cristina Valadés, el jefe del servicio provincial de Bibliotecas, Isidoro Bohoyo, el concejal de Cultura en el ayuntamiento de Guareña, José Luis Álvarez, además de los concejales Josefa Ruiz, Juan Carlos Fernández y Beatriz Cabrera. Un acto que está organizado por el servicio provincial de bibliotecas de la Diputación de Badajoz y la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Guareña.
Debido a las medidas sanitarias que obliga la covid-19 el aforo para presenciar el acto estuvo restringido. El servicio municipal de la biblioteca Eugenio Frutos ha contactado con las personas lectoras asiduas a la lectura, que ya son «nubetecos» de la Eugenio Frutos y siguieron el acto de forma presencial. Otros lectores lo hicieron de forma virtual mediante una plataforma de comunicación sincronizada.
Comenzó el acto con el mago Alfred Cobami con un truco de magia haciendo aparecer una paloma sobre el nuevo espacio de Nubeteca. Fue un acto distinto por las formas presencial y virtual, «una hibridación de lenguajes», apuntaba la presentadora, explicando que «hay cosas que vemos y no vemos», en referencia a la Nubeteca protagonista de la tarde-noche. El acto empezó a las 19.00 y acabó antes de las 20.30 horas.
El evento cultural se fue alternando entre personas presentes y las personas virtuales. En el segundo truco de «tres en raya«, Cobami jugó con la concejala de Hacienda y Régimen Interior, Marisol Heras, al otro lado de la pantalla. Sorprendía el mago descubriendo el panel completo de Nubeteca ante el asombro de las personas que seguían el acto. Después se leyó el cuento 'El Punto', de Peter H. Reynolds, y a continuación se explicó el maridaje que han elaborado el Ayuntamiento de Guareña y la Diputación de Badajoz para que el Espacio sea una realidad. Abel González agradeció al diputado Paco Martos, que no estaba presente, por el esfuerzo en llevar a cabo la Nubeteca de Guareña. Dijo González que en Guareña se «respira cultura» y que están preparados para celebrar el próximo año el primer centenario de El miajón de los castúos, del poeta Luis Chamizo, al que mencionó. Hizo alusión al fondo donado por Ricardo Hernández Megías y reconoció el trabajo y la implicación del servicio bibliotecario municipal. Acabó su intervención mencionando una de las frases que reúne el Espacio Nubeteca: «El que ama la cultura tiene todo a su alcance», concluyó el alcalde Abel González.
Y llegó la magia del «puñalaguas«, donde Alfred no llegó a rematar el truco porque el puñal no atravesó la carta elegida por el alcalde como estaba previsto, pero sorprendió una vez más a los presentes.
La presentadora anunció que en la actualidad el proyecto Nubeteca tiene almacenados sus libros digitales en el Catálogo colectivo de las bibliotecas municipales de toda la provincia con más de 25.000 títulos a disposición de los «nubetecos».
El jefe del servicio provincial de bibliotecas, Isidoro Bohoyo, recordó que hace dos años se anunciaba en Guareña el proyecto Nubeteca, de los 20 Espacios que se abrirían, «y este es el 18», refiriéndose a la inauguración de ayer martes. Bohoyo tuvo palabras de reconocimiento a la bibliotecaria Lali Cortés que forma parte de una generación de bibliotecarios en los años 80, «por su vocación han hecho cambiar el mapa de las bibliotecas, de las lecturas... y Lali representa a esa familia por la vocación que le caracteriza». Alabó el «magnífico» grupo que rodea a la biblioteca de Guareña. Y Lali recibió un ejemplar del cuento 'El Punto' de manos de Isidoro Bohoyo.
Cerró el acto de intervenciones la diputada de Igualdad y Juventud, Cristina Valadés, quien lleva muchos años apostando por las bibliotecas, dijo, recordando la campaña «Ni un pueblo sin biblioteca». Planteó que estos nuevos espacios llevan un uso innovador para centros de lecturas y permiten, además, dar más visibilidad, tanto a los catálogos físicos como a los digitales, lo que supone «un acceso democrático a la información y la lectura».
En esta programación de inauguraciones quedan Almendralejo y Zafra para completar los 20 Espacios Nubeteca abiertos. Se informó que habrá 60 espacios sembrados en la provincia de Badajoz.
El acto finalizó con la banda sonora de Nubeteca, a cargo de Celtas Cortos.
Un truco de Alfred con cartas hizo el delirio de los presentes por preguntarse cómo pudo «juntarse los dos trozos con tantas combinaciones como hicimos», decía uno de los nubetecos asistente, sorprendido por la magia que se ofreció en la biblioteca Eugenio Frutos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.