

Ayer por la mañana, sobre las 10.30 horas, se inauguraba el Portal de Belén de Nicomedes Díaz, situado en el interior del Mercado de Abastos, en lo que fue un puesto de pescados.
El presidente de la asociación de personas con discapacidad de Guareña (Adiscagua), Pedro González Serrano, explicaba cómo había sido la idea de trasladar el Belén de Nico, instalado en unas dependencias del Juzgado de Paz, y trasladarlo al Mercado de Abastos, un reto lanzado por el concejal de cultura José Luis Álvarez «que nos tiramos a la piscina» y «tiramos de recursos, de mucha gente que ha colaborado, hemos tenido que cortarlo, trasladarlo, pegarlo y pintarlo».
González contaba que al Belén no le funcionaban los mecanismos que había montado Nicomedes Díaz, «era una verdadera obra de ingeniería con las bombas de agua que tenía y hacía funcionar las fuentes, motores de lavadores, cadenas de bicicletas que hacía moverse las figuras por los caminos…, hemos tenido que contar con muchos colaboradores y hemos incorporado algunas piezas más». Reconoció que en el anterior sitio era poco visitable.
Pedro González desea que los niños de los grupos escolares disfruten. Y agradece a mucha gente que después de muchos años en la misma ubicación del Juzgado «se ha mudado al mercado de abastos y esto ha sido posible gracias a: Pedro Mancha, Manolo Mateos, Matías Montero y Pedro Granado; así como a las compañeras Isidora Sánchez, Josebel Gallardo, Pepi Rivera y Toñi Luengo«, reconoció públicamente el presidente de Adiscagua.
El alcalde Abel González disculpó al delegado José Luis Álvarez, no poder estar presente en la inauguración «y traslada su agradecimiento a Adiscagua». Manifestó el regidor municipal que tras la pasada Navidad de no poder juntarse las familias completas, «ahora hay ganas de juntarse las familias en Navidad, el año pasado no pudo ser, y este año, sí; enhorabuena a Adiscagua«, dijo.
Se descubrió el Belén de Nico con sus montañas, castillo de Herodes, puente, ríos, árboles, caminos, rebaños, aldeanos trabajando en sus labores, y el Nacimiento con todas sus figuras esenciales: la Virgen, San José, el Niño Jesús, y junto a ellos la mula y el buey, conjunto que se conoce como 'el Santo Misterio'.
Los primeros niños en disfrutar del Belén de Nico señalaban a las figuras y se conocían los animales, y sus tutores les explicaban el resto de las figuras y todo lo que reúne «el portalito de Belén» instalado por Adiscagua.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.