

El pasado miércoles 4 de marzo se celebró el IV Raid de Aventura IES Eugenio Frutos, organizado y coordinado de forma brillante por el departamento de Educación Física del citado centro guareñense, con sus alumnos de 2º de Bachillerato de la asignatura optativa AFDOA, la empresa de ocio y tiempo libreo GR 114 Alcor Extremadura, y las concejalías de Régimen Interior y Seguridad Ciudadana y Juventud, Deporte y Reto Demográfico del Ayuntamiento de Guareña.
La cuarta edición se organizaba un año más con un evento de alto valor educativo y organizativo, gracias a la implicación y aportación económica y humana del Ayuntamiento de Guareña, que este año ha permitido celebrar una convivencia posterior al cierre de meta, momento que resultó para compartir los acontecimientos vividos y contarse anécdotas entre los participantes, «quizás lo más bonito de esta edición y que da sentido al valor de una actividad que conecta a jóvenes de diferentes centros», según explica la jefa del departamento de Educación Física del IES Eugenio Frutos, Mari Luz Bote.
Los organizadores están especialmente satisfechos por el desarrollo del Raid. Ya de por sí fue lo suficientemente interesante, divertido y motivante para los raiders, pero también «es educativa y formativa tanto para los alumnos participantes como para los organizadores», apunta Bote, quien señala que los 19 alumnos organizadores que este año cursan la optativa Actividad Física y Deporte Activo, «completan su formación con este proyecto en el que yo como su profesora me siento especialmente orgullosa de ellos», dice el alma mater del Raid Aventura del Instituto de Guareña, Mari Luz Bote.
Participaron alrededor de 330 alumnos procedentes de cuatro centros educativos de la comarca, concretamente el colegio Nuestra Señora de los Dolores de Guareña, el IES Pedro de Valdivia de Villanueva de la Serena, el IES Diego Sánchez de Talavera la Real, y el anfitrión IES Eugenio Frutos de Guareña. «Se han ido muy felices después de aprender mucho y haber pasado un día practicando deporte con alguna anécdota para contar», según manifiesta Mari Luz Bote.
Fondear con kayaks en las aguas del pantano San Roque, escalar a lo más alto del Pabellón Deportivo Municipal La Encina, apuntar al centro de la diana en el atrio de la iglesia de Santa María, conocer los parques municipales de San Ginés o El Pilar con ingenio y habilidad; todo ello, recorriendo aproximadamente 15 kilómetros por calles y caminos de Guareña «buscando el entendimiento del equipo y trazando una estrategia ganadora, hacen de los raids de Aventura un deporte completo», señala Bote; con lo que el IV Raid de Aventura del IES Eugenio Frutos se ha convertido, un año más, en una actividad que mereció la pena vivirla, promocionando el deporte y el ocio sano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.