La Oficina de Igualdad y Violencia de Género de la Mancomunidad Integral de Municipios Guadiana conmemora el 25 de noviembre, Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, con un amplio programa de actividades del 15 al 30 noviembre, bajo el lema 'Redes para levantar el vuelo', según nota de prensa.
«Este programa responde a la necesidad de sensibilizar a la población sobre la problemática de la violencia de género y apelar a toda la ciudadanía a rechazar el maltrato hacia las mujeres, así como destacar la necesidad de la creación de redes y del trabajo en equipo para luchar contra esta lacra y apoyar a las víctimas», informa Guadiana.
'Redes para levantar el vuelo' comienza hoy lunes 15 con el taller 'Murales contra la violencia de género' en las localidades de Gargáligas y El Torviscal en colaboración con el CMC Municipios Guadiana. Se trata de un taller de manualidades en la que se realizarán mariposas de crochet y con materiales reciclados para decorar un gran mural que se expondrá en los respectivos ayuntamientos durante la semana del 25-N para sensibilizar a toda la ciudadanía.
Este taller también se llevará a cabo en las localidades de Valdetorres, Vivares, Cristina, Santa Amalia, Torrefresneda, Valdehornillos y Manchita.
En Ruecas y Hernán Cortés tendrá lugar un Cortofórum, una actividad que consiste en la proyección de un cortometraje sobre violencia de género y posterior coloquio con el objetivo de profundizar en la identificación de la violencia machista, sus raíces y fundamentos, así como desterrar mitos en torno a ella.
En Yelbes, el taller 'Activa tu mente', destinado a promover el envejecimiento activo de las personas mayores, se centrará en esta ocasión en las discriminaciones por razón de género, cuestionando los roles tradicionales y fomentando actitudes y creencias igualitarias.
Publicidad
En Guareña
Desde el martes 23 y hasta el 29 de noviembre se podrá ver en la zona comercial de Guareña la exposición fotográfica 'Frente a la violencia de género, no te pongas de perfil, actúa'. Se trata de doce carteles en blanco y negro con fotografías realizadas por el fotoperiodista Jorge Armestar en la que han participado mujeres y varones de diferentes localidades de la mancomunidad. Con estos carteles, colocados en escaparates de distintos establecimientos de Guareña, se pretende implicar a toda la ciudadanía y al comercio local en la lucha contra la violencia de género.
El jueves 25 comenzará con un acto conmemorativo en Vivares en colaboración con la Escuela Profesional Dual de Empleo 'Agrijardín'. Se plantará un árbol en el «Jardín homenaje a las víctimas de violencia de género» en recuerdo a las víctimas y se leerá un manifiesto.
Publicidad
Ese mismo día, en colaboración con la Escuela Profesional Dual Condado de Medellín III, se llevará a cabo un Callejero contra la violencia de género, consistente en la realización de una ruta por diferentes calles de Medellín, renombrándolas con nombres de mujeres que han marcado un hito en la lucha contra la violencia de género. La ruta terminará en la plaza Hernán Cortés con la lectura de un manifiesto en la puerta del ayuntamiento.
Para sensibilizar a la población joven y adaptándonos a las formas de comunicación de la juventud a través de las redes sociales, desde donde también se ejerce violencia de género, se impartirán en el IES Eugenio Frutos de Guareña y en el IES Sierra La Mesta de Santa Amalia los talleres 'Amor 2.0' y 'Relaciones afectivo-sexuales sanas'. Con ellos se pretende promover las relaciones de pareja de una manera sana, igualitaria y respetuosa.
Publicidad
Además, con el objetivo de fomentar la autonomía de las mujeres, el día 26 de noviembre tendrá lugar en Guareña el 'Curso de empoderamiento y liderazgo para mujeres. Emprendimiento femenino' en colaboración con el Proyecto CID Emprende 2 de la Diputación de Badajoz.
Asimismo, para reivindicar la lucha contra la violencia machista, se anima a la ciudadanía a decorar balcones y ventanas con lazos violeta y a llenar Facebook y estados de WhatsApp de mariposas violetas como símbolo de la necesidad de establecer redes y reivindicar recursos que permitan a las mujeres víctimas de violencia de género levantar el vuelo.
Publicidad
Para más información sobre horarios y/o lugar de realización de las diferentes actividades, se puede consultar escaneando el código QR del cartel o en la página web http://mancomunidadguadiana.badajoz.es.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.