Si hace unos días la organización del XVII Festival Guoman 2019 anunciaba los conciertos y actuaciones sobre el Escenario Guoman para la primera noche del festival, el viernes 12 de abril (Tree House, los ganadores del concurso de grupos Noveles del año pasado; Fitomanía, un tributo a Fito & Fitipaldis; y el Dj Raúl Pacheco), ahora anuncia mediante comunicado de prensa los grupos que actuarán durante el sábado 13, tanto a mediodía como por la noche: Chucho López & Chocolate Sexy, Radio Ciao, Balkan Bomba, y Reincidentes, por este orden.
En lo que respecta al sábado a mediodía, actuarán Chucho López & Chocolate Sexy, y ya por la noche, un tributo a Manu Chao, a cargo de Radio Ciao, los exfutbolistas Balkan Bomba y los legendarios Reincidentes que serán los encargados de cerrar esta edición del festival.
Chucho López & Chocolate Sexy
«Un directo divertido y lleno de color» para la mediodía del festival. El escenario principal acogerá durante el mediodía del sábado 13 la actuación de Chucho López & Chocolate Sexy, un grupo formado en 2015 por el cantante, vocalista y compositor de la banda Jaramago Joe, Chucho López, y por Alfonso Seijo, del Chocolate Sexy Studio de Córdoba, y que recorrió el panorama musical junto a Los Alienígenas, y sus sonidos garrapateros.
Juntos comenzaron un camino para indagar en las músicas del sur de la conocida como «corriente cultural de finales de los 70», con Kiko Veneno y los hermanos Amador, Pata Negra, como eternos referentes. Más tarde, se unió al grupo Mario Morgaño, también miembro de Alienígenas, que se encarga de poner el groove en el grupo.
Radio Ciao un tributo a Manu Chao
Un gran tributo a Manu Chao para abrir la segunda noche de conciertos. Como viene siendo habitual, la segunda noche de conciertos, dará comienzo tras la ceremonia de clausura, que tendrá lugar en la plaza de España, donde actuarán los sevillanos Radio Ciao, un grupo que nació en 2012 como tributo Manu Chao, después de las andanzas de sus componentes por el panorama andaluz y nacional.
Publicidad
Durante todo este tiempo han conseguido poner en marcha un repertorio que da vida a un espectáculo donde se unen la energía, los ritmos, melodías y el amplio mensaje que Manu Chao tanto se ha esmerado en compartir. Componentes de bandas como Folkia, Canijos sin Fronteras, La Banda del Tigre, Malefino, Albertucho… que tras años en la carretera y escenarios han llegado a esta conclusión.
En definitiva, se trata de un grupo que está siempre preparado para arrancar emociones, bailes y energías, pero también dispuesto a hacer bailar al público durante sus actuaciones.
Los ex futbolistas Balkan Bomba
Publicidad
Balkan Bomba del campo del fútbol a los escenarios… Y después del tributo a Manu Chao, suben al escenario Balkan Bomba, una banda formada por diez ex futbolistas, que tras años jugando en los campos regionales, deciden colgar sus botas y al mismo tiempo formar una banda con el objetivo de hacer de ella lo que nunca fue su fútbol: espectáculo, diversión y alborozo, dicen.
Ellos mismos catalogan su estilo como «balkan-ska-rock», y combinan esos ritmos con otros tan suculentos como la cumbia o el regueton, introduciendo sonidos característicos de la música árabe, el gypsy o brass bands. Recientemente presentaron su último single titulado, «Yo sí te creo» que se ha convertido en un canto de unión social y un grito contra la justicia sesgada.
Publicidad
Reincidentes
Los Reincidentes será el gran broche de oro a esta edición, según prevén sus organizadores. Como colofón a esta edición del festival, llegarán Los Reincidentes, grupo que suman ya más de tres décadas ininterrumpidas llenas de conciertos y una extensísima discografía que culmina con su última entrega 'Vergüenza'. Su repertorio histórico es toda una declaración de principios que con descriptiva maestría pone el dedo en la llaga sobre lo que sucede en el mundo actualmente. Una banda concienciada que se mantiene como uno de los principales grupos de punk rock no solo en su país, si no en la mayor parte del territorio latinoamericano, habiendo influenciado en multitud de grupos desde México hasta Argentina.
Reincidentes nunca han dejado de utilizar su música como vehículo de política, poesía y protesta social, que sigue sacando conclusiones de esta injusta sociedad en formato de canciones. Con su inapelable régimen asambleario, coherente siempre con su discurso, el grupo se empeña en saborear cada cosa que le ha venido sucediendo desde aquellos lejanos días de 1986 en un instituto público de Sevilla, creciendo como personas en uno de los oficios más antiguos del mundo: el trovador que con sus canciones intenta un despertar de la conciencia social.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.