

Ya lo decían los filósofos griegos: ¡A los mayores, gobierno y dignidad!, tenerlos muy en cuenta por lo que han aprendido en la vida. Máxima que aconseja protegerlos y cuidarlos. Es el 1 de octubre el Día declarado Internacional de las Personas de Edad. Y en Guareña también se ha celebrado. La residencia de mayores se sumó a este día y celebró el pasado martes esta jornada especial con una exposición que ha gustado tanto a usuarios como visitantes.
El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de la resolución 45/106, designó el 1 de octubre Día Internacional de las Personas de Edad. Anteriormente a esto, existían iniciativas como el Plan de Acción Internacional de Viena sobre el Envejecimiento, que fue adoptado por la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento en 1982 y que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó ese mismo año. En 1991, la Asamblea General (por la resolución 46/91) adoptó los Principios de las Naciones Unidas para las personas mayores. Y en 2002, la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento adoptó el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, para responder a las oportunidades y desafíos del envejecimiento de la población en el siglo XXI y para promover el desarrollo de una sociedad para todas las edades.
Día del Mayor en la residencia de mayores
El martes 1 de octubre se abrió una exposición de cosas hechas por los usuarios de la residencia de mayores. La muestra de cosas puede verse durante la semana, de mañana o tarde, en horarios de 11.00 a 12.30 horas y 17.30 a 19.30 horas.
Entre las cosas que han expuesto en la residencia para que la ciudadanía de Guareña y comarca pueda visitar, se pueden encontrar: colchas, cuadros pintados, mantelerías (colchas y sábanas), sillitas de bayón, mantones y mantillas, y ropa de ajuares antiguas…, «porque todavía nos queda mucho por hacer«, una frase que preside un mural de fotografías y hace referencia a que los mayores aún tienen mucho que aportar. Otras frases al respecto que ofrece la muestra: »Saber envejecer es la mayor de las sabidurías y de los capítulos más difíciles de la vida« y »algunos de los mejores educadores del mundo son los abuelos«.
Líderes, cuidadores y custodios de la tradición
Las personas mayores siempre han desempeñado un papel importante en la sociedad como líderes, cuidadores y custodios de la tradición. Sin embargo, también son muy vulnerables, y muchos caen en la pobreza, quedan discapacitados o sufren discriminación. A medida que mejora la atención médica, la población de personas mayores está creciendo, al igual que crecen sus necesidades y, por supuesto, sus contribuciones al mundo.
El Día Internacional de las Personas de Edad es una ocasión perfecta para destacar las importantes aportaciones que nuestros mayores hacen a la sociedad y crear conciencia sobre las oportunidades y los desafíos del envejecimiento en el mundo de hoy. La temática de este año 2019 lleva por lema «Viaje hacia la igualdad de edad«. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) reconocen que el desarrollo solo se puede lograr si incluye a todas las edades. Empoderar a las personas mayores en todos los ámbitos del desarrollo, incluida su participación en la vida social, económica y política, ayuda tanto a garantizar su inclusión como a reducir las numerosas desigualdades a las que se enfrentan estas personas.
Los datos hablan de la necesidad de este día
Alrededor de 1000 millones de personas tienen a día de hoy más de 60 años. Entre 2017 y 2030, se espera que el número de personas de 60 años o más crezca en un 46 por ciento, de 962 millones a 1400 millones, superando en número a los jóvenes, así como a niños menores de 10 años a nivel global. En 2018, por primera vez en la historia, las personas de 65 años o más superaron en número a los niños menores de cinco años mundialmente. Se prevé que el número de personas de 80 años o más se triplique, de 143 millones en 2019 a 426 millones en 2050.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.