Eva Romero Borrallo no para de ser protagonista en el mundo de las tablas. La directora de la escuela municipal de teatro de Guareña amplía su currículum con la noticia de completar el cartel de la 67 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, para dirigir 'Las Suplicantes', una tragedia de Esquilo que suele datar en torno a los años 467 y 458 a.C.
La programación que se desarrollará desde el 25 de junio al 22 de agosto, ha sido presentada este martes en Mérida por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el director del Festival, Jesús Cimarro, en un acto al que asistió la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores, y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, entre otras autoridades, así como directores y actores protagonistas de las obras.
El alcalde de Guareña, Abel González, estuvo junto con el equipo de gobierno municipal en la primera lectura realizada el pasado lunes en el pabellón deportivo La Encina, de Guareña, junto a toda la compañía de la obra antes de ser presentada al día siguiente en Mérida.
Guareña vuelve a ser noticia de primer orden. Hace unos días con la noticia de la celebración del II Congreso Internacional sobre Tartesos que tendrá como protagonista los hallazgos hasta el momento en el yacimiento de Casas del Turuñuelo; y ahora, tanto la directora Eva Romero como un elenco de actores guareñenses, representarán en la arena milenaria del Teatro de Mérida, Las Suplicantes, formando parte de una programación internacional del festival emeritense.
'Las Suplicantes', será una versión libre de Silvia Zarco sobre las obras homónimas de Esquilo y Eurípides. Se trata de una coproducción de la también guareñense Maribel Mesón y del Festival de Teatro, que cuenta a su vez, con colaboración municipal del Ayuntamiento de Guareña.
Publicidad
Esta obra será la que clausure el certamen de teatro de este verano, y Las Suplicantes tendrán un total de cinco representaciones, entre el 18 y el 22 de agosto, en el Teatro Romano de Mérida. Las entradas ya se pueden adquirir o reservar.
Eva Romero dirigirá a los actores: Carolina Rocha, ´Cándico Gómez, David Gutiérrez, Eduardo Cervera, María Garralón, Rubén Lanchazo y Javier Herrera. Al cante, Celia Romero; y tres grupos de coros: coro Danaides (Laura Moreira, Pilar Brinquete, Nuria Cuadrado, Gema Ortiz, María Valero, Ruth Frutos, Maribel Lozano, Nieves Gonzálvez, Silvia Gómez, y María Cendrero), coro madres (Beli Cienfuegos, Raquel Bravo, Elena Lucas, Manola Tejada, María Victoria Cerrato, y María Eugenia González), y coro egipcios y soldados (Eduardo Cervera, Rubén Lanchazo, Javier Herrera, Alberto Serrano, Juanan Cardoso, Nandy López, y Tomás Casatejada). También actuarán los niños Roberto Monago y Víctor Pulido.
Publicidad
Eva Romero
«Nuestras suplicantes son un encargo milenario que nos atraviesa como mujeres creadoras. Temblamos al descubrir en los originales cómo desde el siglo V a. C. vienen las mujeres exigiendo asilo político, derecho a decidir sobre sus cuerpos, respeto por los muertos y silencio para poderlos enterrar con dignidad. Para hacernos eco de su voz regresamos al origen, al lenguaje vehicular de la tragedia y su elemento detonador, el CORO, como protagonista colectivo en fondo y forma, femenino y plural. La resolución de sus conflictos 25 siglos atrás arrasa sin contemplaciones a la modernidad. El pasado nos interpela con ejemplaridad».
Esta propuesta dramática de fusión de textos «hilvana en una constelación de esperanza y rebeldía las luchas históricas de las mujeres oprimidas y de los hombres sensibles que las acompañan. Llega por el aire un eco de mujeres, que vienen cabalgando desde la antigüedad: es el susurro de la Libertad. Es el clamor de la Dignidad. Son las Mujeres sembrando semillas, arando el camino, desbrozando las veredas para las niñas que vendrán. Las Suplicantes han tomado la palabra».
Publicidad
Cuatro mujeres zarpan juntas por este proyecto de Las Suplicantes: la coreógrafa Gema Ortiz, la directora Eva Romero, la autora de la versión Silvia Zarco, y la productora Maribel Mesón. Señalan éstas que el mar les hizo libres, «ahora nosotras somos el mar».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.