

El pueblo de Guareña reacciona de forma ejemplar ante el Estado de Alarma ordenado por el gobierno de España, mediante aplicación del artículo 116 de la Constitución Española de 1978, y las instrucciones dadas desde el Ayuntamiento de Guareña cuando el pasado domingo 15 se reunía el consejo de gobierno municipal. Ante esto, HOY Guareña mantuvo una entrevista con el alcalde de Guareña,Abel González Ramiro.
¿Cuál ha sido el motivo de hacer una reunión urgente el pasado domingo y qué medidas se aprobaron con respecto a la pandemia que vivimos?
Sí, nos hemos reunido de urgencia para abordar el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, y tomar medidas para proteger a los vecinos de este virus, y garantizar los servicios mínimos. Para ello se ha dictado un Bando Municipal, aprobando una serie de medidas como: evitar que los mayores o personas consideradas de riesgo, salgan de casa, para ello se establecerá un protocolo de actuación por parte de los servicios municipales; a través de los servicios de la Escuela de Teatro, Escuelas Deportivas, Biblioteca, etc., se seguirá en contacto con los alumnos y usuarios a través de las redes sociales para no perder el hábito; a través de los servicios de este ayuntamiento, se destina el personal municipal a limpieza y desinfección de edificios y viales públicos, se mantiene su jornada laboral, facilitando la posibilidad de cambio de turno; y se habilitan el Pabellón Municipal la Encina y la Nave Multiusos, para cualquier tipo de atención o ayuda sanitaria que se requiera por parte del SES (Servicio Extremeño de Salud).
¿Las reuniones habituales de su partido político se han suspendido?
Si, se han suspendido de forma presencial, pero trataremos los asuntos de forma on-line, ya hemos instalado una aplicación gratuita en nuestros móviles para ello. En momentos como estos se toman decisiones constantemente y para ello es necesario consensuarlas previamente.
Algunos políticos en España se han hecho la analítica para averiguar si está o no infectado de este virus. ¿Usted ha llegado a hacerse la prueba?
No. No tengo síntomas descritos para COVID-19, ni he estado en zona de riesgo. Por ello no entiendo necesario realizarme las pruebas.
Por estos días los alcaldes están muy en contacto con las autoridades sanitarias y el presidente de la Junta de Extremadura. ¿Ha tenido contacto con Guillermo Fernández Vara y, qué le ha dicho?
Los dirigentes políticos estamos en contacto permanente para abordar esta pandemia de la mejor forma posible, teniendo entre los principales objetivos la contención de la expansión vírica y la garantía de los servicios básicos establecidos en el Estado de Alarma decretado.
¿Cómo está actuando la ciudadanía de Guareña en estos cuatro primeros días de Estado de Alarma en España?
Bien. Los vecinos se están comportando de forma adecuada y correcta y respetando las instrucciones del Real Decreto. Son conscientes de que estamos ante una Pandemia Global, que se contagia de una forma muy rápida, y la mejor forma de pararlo es siguiendo las instrucciones que nos dan desde los diferentes organismos.
En la declaración de Estado de Alarma las fuerzas de seguridad aplican medidas en cuanto a la limitación de la libertad individual de los vecinos. ¿La policía local puede llamar la atención a cualquier ciudadano que vea pasear por la calle?
Si, por supuesto. Seguirán las instrucciones dadas desde el Ministerio del Interior, donde se limita la libre circulación a casos muy concretos como: adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad, asistencia a centros sanitarios, desplazamiento al lugar de trabajo, etc.
¿Hay algún caso de infección en el pueblo?
No tenemos constancia de ello.
¿Algún mensaje de optimismo a la ciudadanía?
Debemos ser positivos, estos días pasarán y de esto saldremos todos juntos adelante. A pesar de la incertidumbre y desazón que nos puede generar esta situación, debemos de mirar hacia adelante y pensar que esta situación pronto pasará y todo volverá a su normalidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.