Alcaldes y vecinos reclamando la A-43. FB
OBRAS

Sale a licitación el proyecto de la A-43 entre Torrefresneda y Santa Amalia

El Ministerio de Transporte licita el contrato de redacción del proyecto de este tramo; lo que permitirá mejorar el nivel de servicio del tramo inicial de la N-430, que soporta un elevado tráfico y gran cantidad de vehículos agrícolas. El presupuesto estimado asciende a 62 millones de euros. Otro de los grandes proyectos será la implantación de un amplio área de Servicio y un gran Centro de Logística en el Entidad Local Menor

Domingo, 22 de agosto 2021, 19:24

El Ministerio de Transportes anunciaba el jueves 29 de julio, que se tramitará por tramos el proyecto de la Autovía del Levante, la A-43; con lo cual saldría a licitación el proyecto de unos once kilómetros entre Torrefresneda y Santa Amalia.

Esta vía del Levante ya está desdoblada entre el Mediterráneo y Ciudad Real, y desde 1998 está pendiente de hacerlo entre esta ciudad manchega y Extremadura.

Plano de situación del proyecto de autovía. HOY

Después de muchas vicisitudes burocráticas y de rectificación de trayectos, Transportes anunciaba que sacaba a concurso la redacción del proyecto entre la A-5, a la altura de Torrefresneda, y Santa Amalia. Este tramo de autovía costará 62 millones de euros.

Se trata de unos once kilómetros con mucho tráfico. Se cree que pasan todos los días más de 10.000 vehículos. Un tramo que comunica Mérida con Don Benito-Villanueva de la Serena. Zonas regables de las vegas altas del Guadiana con gran cantidad de tractores y camiones. Necesarias estas obras de autovía que alivien el tráfico diario de esta zona.

La construcción de este tramo se pretende aprovechar el existente de la N-430, Badajoz-Ciudad Real, lo que en un principio podría significar que la opción final elegida para el trazado sea la norte, la que pasa por Herrera del Duque. Así que parece que queda descartada la opción sur; cuyos defensores consideran que la A-43 debe transitar por La Serena en vez de por La Siberia, de tal forma que enlazaría con Puertollano, para alcanzar después Ciudad Real a través de la A-41, que es la autovía que ya comunica ambas ciudades manchegas.

Terrenos donde se construirá el gran área de servicio. Al fondo Torrefresneda. PF

Según informaba el Ministerio en nota de prensa, además del proyecto de construcción se redactará la tramitación ambiental a efectos de seleccionar la alternativa de trazado más adecuada.

Publicidad

Justo Barrantes

Para el alcalde de Torrefresneda, Justo Barrantes, esta noticia le parece «estupenda», dice que esto es un primer paso para que, de una vez por todas, «se una Extremadura con el Levante» y que «nuestras vías de comunicación sean seguras». También sirva para que nuestra región tenga «oportunidades de desarrollo», añade.

Recuerda Barrantes que esta carretera «se cobró la vida» de varias personas jóvenes de Torrefresneda, «por eso es una buena noticia; tenía que haber venido antes». El alcalde felicita a la plataforma N430 «que tanto está trabajando para que esta autovía sea una realidad».

Publicidad

Trerrenos y campos de girasoles donde se constuirá el area de servicio. Al fondo el Guadiana. PF

Abel González

Por su parte, para el alcalde de Guareña Abel González, esta noticia supone «un fuerte impulso para Torrefresneda y por ende para Guareña». Los dos regidores han hablado sobre este proyecto, «ambos coincidimos sobre el atractivo que supondrán estas obras para el asentamiento de empresas». Asegura González que desde ambas entidades trabajarán en conjunto «para favorecer este asentamiento».

Publicidad

Recordaba Abel que si en el pleno del pasado jueves se aprobaba la modificación puntual para ampliar un nuevo sector de terreno industrial, donde se asentará un grupo inversor en Torrefresneda, también se recibía la grata noticia de que el Ministerio de Transporte licita el contrato de redacción de proyecto de la A-43 entre Torrefresneda (A-5) y Santa Amalia.

Área de servicio y centro de logística

Por otra parte, Torrefresneda está de enhorabuena. Una empresa privada promueve un proyecto para la implantación del Área de Servicio 430 y un Centro de Logística en el Entidad Local Menor, más concretamente en el polígono 6, parcela 13, entre el río Guadiana y la carretera de servicio al pueblo, paralela a la autovía A5. En esos terrenos hoy sembrados de girasoles y maíces, es precisamente donde se va a construir este proyecto.

Publicidad

El alcalde Justo Barrantes agradece a la corporación municipal de Guareña por haber votado a favor de esta iniciativa, «va a tener una gran repercusión para la vida de los vecinos de Torrefresneda y comarca». Dentro de este proyecto, se va a desarrollar un área de servicio enfocado principalmente al mundo de la logística, un área de descanso para el transporte, en el cual se desarrollará una amplia área de servicio de casi 100.000 m2. Se compone de una tienda de estación de servicio, una gasolinera de 800 m2, una electrolinera de carga rápida, un restaurante de 1.350 m2, lavadero para coches y camiones, amplios aparcamientos para camiones y coches, un almacén de logística de 5.000 m2, talleres, autocaravanas, y una tienda para el mundo del transporte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad