

El Ayuntamiento de Guareña ha hecho pública la licitación de las obras de reparación y mantenimiento del parking subterráneo de la Plaza de España, que es de propiedad municipal y que cuenta con una superficie de 941,50 m2.
El parking, que actualmente se encuentra cerrado, tiene capacidad para 45 vehículos, 30 coches y 15 motos.
La licitación sale con presupuesto base sin impuestos de 85.084,93 euros, siendo la fecha fin de presentación de obras el 30 de marzo. El plazo de ejecución de las obras será de tres meses.
Entre las actuaciones previstas se encuentra la del suministro de energía eléctrica. En este sentido, la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía del Gobierno de Extremadura exige, para dar el citado suministro al local, un proyecto técnico donde se justifiquen las necesidades de potencias, así como sus requisitos técnicos para el correcto desarrollo y uso de la instalación de acuerdo a la normativa vigente.
Antecedentes
El Ayuntamiento de Guareña promocionó en el año 1991 la Urbanización de la Plaza de España mediante el apoyo técnico y financiero de la Diputación de Badajoz, a través de su área Técnica, en la que se redactó el proyecto técnico por el Arquitecto José Luis Gómez Canseco. En el proyecto se definía la ejecución de un Aparcamiento subterráneo y el acondicionamiento peatonal del espacio que cubría dicho aparcamiento y que ocupaba la práctica totalidad de la Plaza de España. Las obras se ejecutaron en los años siguientes, existiendo diferencias significativas en la urbanización exterior de la plaza, sin embargo en el diseño y ordenación de los aparcamientos sólo se realizaron pequeñas modificaciones. En el año 2000 se produjo un incendio que sometió a la estructura a temperaturas superiores a las habituales y que debilitó las características resistentes del forjado fundamentalmente, además de producir otros daños colaterales en el resto del aparcamiento, motivado por los humos tóxicos que se desprendieron y por los trabajos necesarios para su extinción. En principio se apuntaló la zona que el técnico municipal consideró más dañada y que comprende una superficie de 125,50m2 aproximadamente. Se encargó al laboratorio VORSEVI, S.A. un estudio sobre la resistencia e información de las características resistentes de las unidades de obra dañadas como son: pilares, jácenas, muro, viguetas y forjado, con el fin de conocer su estado después del siniestro. Para ello el mencionado laboratorio homologado ha realizado dos trabajos: un estudio del forjado-techo del aparcamiento subterráneo, análisis de los trabajos que se realizaron el 14 de diciembre de 2000, en el que se ejecutaron tres catas, una calicata y dos testigos de hormigón que permitieron sacar conclusiones suficientes para proponer la necesidad de un refuerzo en jácenas y viguetas, considerando que los pilares no sufrieron daños significativos; y un informe sobre forjado-techo basado en un estudio para comprobar sus características geométricas y después estudiar su comportamiento con cargas estáticas en diferentes zonas de la planta, informando que los resultados fueron satisfactorios.
Debido a esto en el año 2002 se encarga un proyecto básico y de ejecución de refuerzo y acondicionamiento del aparcamiento subterráneo municipal al arquitecto José Benito Sierra Velázquez. En dicho proyecto se refleja el estudio realizado por VORSEVI, S.A, donde se decide reforzar la zona afectada por el incendio como viene detallado en el mismo. También se realiza el acondicionamiento del aparcamiento para su apertura, cumpliendo los reglamentos exigidos en las fechas de realización de dicho proyecto.
Después de varios años sin funcionar el aparcamiento, el objeto ahora del proyecto es, el de exponer ante los Organismos Competentes que la instalación reúne las condiciones y garantías mínimas exigidas por la reglamentación vigente, con el fin de obtener la Autorización Administrativa y la de Ejecución de la instalación, así como servir de base a la hora de proceder a la ejecución de dicho proyecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.