La Burriquita saliendo de San Gregorio. PF
RELIGIÓN

Salió la burriquita por las calles de Guareña

Muchos niños acompañaron a la imagen de Jesús a lomos de un animal simulando la entrada en Jerusalén. La procesión salió de Gregorio y entró en Santa María acompañada por la Banda de cornetas y tambores de la Unión de Cofradías de Guareña

Domingo, 10 de abril 2022, 13:22

La Cofradía del Santísimo Sacramento y la Solemne Entrada de Jesús en Jerusalén de Guareña organizó esta mañana la procesión de la Burriquita. Y no es capricho sustituir «borriquita» por «burriquita» cuando la imagen sale en Guareña, la cuna del castúo. Después de dos años por causa de la pandemia la procesión multitudinaria de La Burriquita, salió de San Gregorio por las calles de Guareña camino de Santa María.

El paso de la Burriquita se trasladó de Santa María a San Gregorio porque la programación así estaba prevista. Partir de San Gregorio. Primero se bendijeron los ramos de olivos y palmas por parte del diácono Miguel Ángel Palacios que, acompañado de las autoridades, el alcalde de Guareña Abel González y el juez de paz, Juan José López, siguieron a la imagen según el itinerario previsto.

Imagen de La Burriquita en Guareña. PF

La procesión fue organizada por la citada cofradía. Una representación de todas las cofradías y hermandades religiosas de Guareña encabezaban la procesión. Después muchos niños vestidos de hebreos acompañaban a la imagen protagonista del día «en dos carrefilas po los enceraos pa dale compaña«, así lo veía y lo cantó el poeta lugareño Luis Chamizo en su poema 'Semana Santa en Guareña'. Más de un siglo ha pasado de aquello y todavía la gente en Guareña mantiene la tradición.

El paso engalanado con la imagen de Jesús de Nazaret a lomos de una burrita, simula la entrada triunfal de Jesús en la ciudad israelí, según los relatos bíblicos que llevó días previos a la Última Cena, marcando el comienzo de su Pasión. Delante del paso iban las representantes de la Cofradía y detrás las autoridades con el cura; y a continuación la Banda de Cornetas y Tambores de la Unión de Cofradías de Guareña. Finalmente el pueblo llano acompañando a la procesión.

Muchos niños vestidos de hebreos participaron en la procesión del Domingo de Ramos. PF

También por los acerados tutores de los pequeños, muy pendientes porque siguieran el orden de la fila. Una procesión bien organizada y brillante que enfiló por San Gregorio, Luis Cernuda, Luis Chamizo, Don Diego López, Plaza de España, Cuatro Esquinas, y entrada en Santa María donde tuvo lugar la Santa Misa.

Publicidad

Así se desarrolló esta mañana el Domingo de Ramos con el protagonismo de la imagen de la burriquita, Jesús a lomos de asno en procesión por los guareñenses con mucha devoción y mucha presencia de niños.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad