La procesión del Cristo de las Aguas saliendo de Santa María. PF
FIESTAS PATRONALES

Salió el Cristo de las Aguas por las calles de Guareña

La misa solemne concentró a más de 800 feligreses y la imagen fue bajada por valientes voluntarios ante la expectación de los presentes

Viernes, 16 de septiembre 2022

Después de tres años, uno por lluvia y dos de pandemia, por fin salió el Santísimo Cristo de las Aguas en procesión por las calles de Guareña como es el deseo de muchos feligreses. Aún queda el buen sabor de las fiestas, de la lluvia caída y la satisfacción de los organizadores con el patrocinio del Ayuntamiento de Guareña.

El día local 14 de septiembre amanecía en Guareña con temperatura agradable, después de que la lluvia hubiera dejado sobre la población en todo el día del pasado martes 13, 28,1 litros según la estación oficial meteorológica de la villa. Lluvia muy agradecida al Señor de las Aguas por agricultores y ganaderos, y feligreses.

Momento de bajar el Cristo del Altar Mayor de Santa María para colocarlo en las andas y salir en procesión. PF

El párroco Ismael Pastor presidió la ceremonia religiosa solemne en honor al Santísimo Cristo de las Aguas, patrón de Guareña, en la mañana del miércoles 14 de septiembre, a las once de la mañana desde el majestuoso templo de Santa María, abarrotado hasta la bandera de feligreses.

La Coral Bel Canto participó en la ceremonia e interpretó el himno popular al Cristo de las Aguas: «Señor de las Aguas,/ Patrón de Guareña,/ mándanos el agua, quítanos las penas./ Si por nuestras culpas/ no queréis llover,/ con los inocentes/ ¿qué vamos a hacer?/ Agua Señor, agua,/ agua, Señor mío,/ que se van las nubes/ sin haber llovido./ Agua por los clavos, agua por la Cruz, agua te pedimos/ Divino Jesús./ Si los niños piden pan/ y sus padres no lo tienen/ al Señor de la Agonía/ piden que se lo remedien./ El labrado sin consuelo,/ vierte lágrimas de luto,/ al ver que se pierde el fruto/ que le cuesta tal desvelo«.

El Cristo de las Aguas saliendo del templo de Santa María a las calles de Guareña. PF

Las autoridades políticas en representación del Ayuntamiento de Guareña, presentes en la misa solemne y que acompañó al Cristo de las Aguas, fue el alcalde en funciones José Luis Álvarez Monge. También el edil de Festejos Pedro Gil, el Juez de Paz Juan José López y el Jefe de la policía local Ildefonso Ruiz.

Publicidad

La procesión salió por la puerta del Evangelio al exterior del templo. Encabezaban la comitiva religiosa las representaciones de las distintas cofradías y hermandades de la comunidad religiosa guareñense con sus varas y estandartes. A continuación la agrupación musical de la Unión de Cofradías de cornetas y tambores por delante de las andas que portaban la imagen del Señor de las Aguas.

Representantes de cofradías de Guareña con varas y estandartes durante la procesión. PF

Por detrás de la imagen las autoridades religiosas y más atrás las autoridades políticas y civiles, y el pueblo llano, éste por detrás y también flanqueando en dos filas la procesión en honor al Patrón de Guareña.

Publicidad

La procesión recorrió las calles de Castillejos, Plaza de la Parada, Túnel, Grande, Pajares, Malfeitos, Nueva, Medellín, Castillejos y entrada al majestuoso templo de Santa María (siglo XVI).

Los organizadores satisfechos con la verbena popular en el día anterior (martes 13), pese a la lluvia caída, «muy animada y buenas actuaciones que gustó a la gente», según manifiesta Miguel Carretero, voluntario en la barra de la Cofradía de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad