Borrar
Ricardo Cabezas, Antonia Álvarez (i) y Josefa Ruiz, presentando el Festival Escénicas 2022. DIPUTACIÓN
Seis obras de alta calidad componen la programación del XVI Festival de Artes Escénicas de Guareña
TEATRO

Seis obras de alta calidad componen la programación del XVI Festival de Artes Escénicas de Guareña

Se celebra entre los días 14 y 24 de julio

Miércoles, 6 de julio 2022, 13:02

El pasado lunes 4 de julio se ha presentado, oficialmente, en sala de prensa de Diputación de Badajoz el XVI Festival de Artes Escénicas de Guareña que se celebrará entre los días 14 y 24 de julio con un cartel de seis obras de «gran calidad», según nota de prensa de la institución provincial enviada a esta redacción.

A la presentación han asistido el vicepresidente primero de la Diputación, Ricardo Cabezas; la directora del CEMART, Antonia Álvarez; la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guareña Josefa Ruiz; y la responsable de la Escuela Municipal de Teatro de Guareña Marina Agraz.

Marina Agraz (d) presentando las representaciones del Festival Escénicas de Guareña. DIPUTACIÓN

Marina presentó la programación. Los aficionados al teatro podrán ver el jueves 14 de julio 'Conversaciones con mamá', de Carmen Ávila Producciones. Su protagonista es María Luisa Merlo, madrina del festival.

El viernes 15 de julio le toca el turno al grupo juvenil de la Escuela Municipal de Teatro de Guareña con la obra 'Malditos 16', dirigido por Eva Romero. El domingo 17 de julio se pondrá en escena 'Cabaré a la gaditana' de la compañía 'Las Niñas de Cádiz'.

El festival continúa con 'Abelino' de la compañía Bambalina Escénica, una obra destinada fundamentalmente a los más pequeños, el jueves 21 de julio. Al día siguiente le toca el turno a la compañía Verbo Producciones con 'Los gemelos'. Cerrará el festival Teatro Noctámbulo con 'Tito Andrónico', que cuenta con siete nominaciones a los Premios Max.

Todas las obras, excepto la primera que se pondrá en escena en el Centro Cultural, se van a desarrollar al aire libre en el Polideportivo Municipal. La entrada es gratuita.

Antonia Álvarez calificó la programación de «llena de laureados». Reconoció la afición de Guareña por el teatro y muestra de ello recordó la creación, hace ahora 18 años, de la Escuela Municipal que cuenta con 150 alumnos de todas las edades.

La teniente de alcalde Josefa Ruíz, destacó que este año el festival entra en la Red de Teatro de Extremadura «lo que supone un gran salto». Añadió que «Escénicas es el resultado de la pasión que existe en Guareña por el teatro».

Ricardo Cabezas dijo que para la Diputación es una satisfacción poder presentar este tipo de actividades que organizan los pueblos «algo que demuestra que los municipios y sus ayuntamientos están vivos».

«Siempre hemos dicho que la cultura es un valor añadido en nuestra provincia y tenemos un patrimonio cultural envidiable; desde aquí quiero felicitar a todos nuestros pueblos por ponerla en valor», añadió.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Seis obras de alta calidad componen la programación del XVI Festival de Artes Escénicas de Guareña