Salud Pública confirmabas ayer viernes 11 de septiembre de seis casos activos de Covid-19 en la Zona de Salud de Guareña. Y al mismo tiempo también lo confirmaba el Ayuntamiento de Guareña en un comunicado publicado en sus redes sociales.
En Extremadura se han notificado 208 nuevos positivos en las últimas 24 horas y a nivel nacional se han confirmado más de doce mil casos. Esto por lo que respecta a ayer viernes.
La Dirección General de Salud Pública ha confirmado al Ayuntamiento de Guareña, que en la actualidad, hay un total de seis casos activos de Coronavirus en la Zona de Salud de nuestra localidad.
Además, nuestra región ha registrado ayer viernes un total de 208 casos positivos de COVID-19 confirmados por PCR. El departamento de Salud Pública ha detectado 363 casos sospechosos y ha descartado 248.
En la actualidad hay 83 personas ingresadas en los hospitales extremeños por Covid, 11 de ellas ingresadas en las Unidades de Cuidados Intensivos. También, en estas últimas 24 horas, se han dado un total de 119 altas a pacientes.
Finalmente, se ha declarado un nuevo brote en el Área de Salud de Navalmoral de la Mata, concretamente en la localidad de Saucedilla con 12 positivos y 25 contactos estrechos. Al mismo tiempo, se han cerrado dos brotes en el Área de Salud de Coria, uno en Torrejoncillo y otro en la ciudad de Coria.
Publicidad
Nuevo récord de nuevos positivos desde el fin del Estado de Alarma
Este viernes, el Ministerio de Sanidad ha notificado hasta 12.183 nuevos infectados, el mayor número de positivos detectados desde el inicio de la pandemia. Además, se han sumado 48 fallecidos al recuento oficial, por lo que el total de casos confirmados hasta ahora asciende a 566.326 y a 29.747 fallecidos.
José María Vergeles
El consejero de Sanidad de la Junta, José María Vergeles, indicó ayer que todavía no se ha llegado al pico de la segunda ola de la pandemia, ya que las infecciones acumuladas corresponden a la segunda quincena de agosto, y ha confiado en que la situación mejore con el inicio del curso escolar y la actividad laboral que harán que se reduzca la movilidad de las personas y, por lo tanto, la expansión del virus.
Publicidad
Vergeles recordó que la situación en Extremadura en cuanto a incidencia es de 160 casos por 100.000 habitantes mientras que la media española se sitúa en 240 casos, por lo que la región se sitúa en el nivel 13 de las 17 comunidades autónomas.
No obstante, indicó que los contagios se están produciendo en reuniones familiares y en el «ocio nocturno descontrolado». Y volvió a pedir prudencia a la población y que se mantengan las medidas de seguridad «incluso aunque estemos con la familia». Así es que, ojo en las fiestas de comuniones, bautizos, y otras celebraciones familiares, así como de amigos. Prudencia y evitar la distancia social, todo con mascarillas y desinfecciones de manos habitualmente.
Publicidad
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.