El Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) es el organismo de la Junta de Extremadura encargado de poner en conexión la oferta y la demanda de trabajo, facilitar el apoyo de los desempleados en la búsqueda de empleo, así como poner en marcha los planes de inserción laboral y de apoyo al empleo. Acaba de conceder una subvención de 365.911,59 euros para la escuela taller Guareña-Valdetorres 2023 de 'Operaciones Auxiliares de Acabados Rígidos y Urbanización', según informa el director del SEXPE de Guareña, José María Pérez.
De la cantidad subvencionada se fracciona por un plazo de tres anualidades, de 182,955,80 euros en 2023, 146.364.64 en 2024 y 36.591.15 euros en 2025.
Este programa de Escuelas Profesionales Duales de Empleo consiste en el desarrollo de proyectos que combinan el aprendizaje y la cualificación con el trabajo efectivo en actividades de utilidad pública o interés social, junto a la adquisición de competencias básicas y genéricas, para la mejora de la empleabilidad de las personas participantes, a través de la profesionalización, el acompañamiento y la adquisición de experiencia, con el objetivo último de facilitar su inserción laboral, según ha informado también el ayuntamiento de Guareña.
Se trata de un proyecto de empleo y formación promovido y subvencionado por la Junta de Extremadura, en colaboración con el Ayuntamiento de Guareña. Y es una propuesta de aprobación para la fiscalización de la intervención del SEXPE, según detalla su director en la localidad.
La selección de 15 candidatos mayores de 18 años, previa prueba de aptitud, se realizará en septiembre y comenzará el curso a principios de noviembre, según Pérez. Se hará un sondeo a los demandantes con pruebas de conocimiento y una entrevista. Los alumnos de Nivel 1 que acaben el curso saldrán especializados como: ayudante alicatador solador, operario de bordes de confinamiento, y pavimentador a base de hormigón. Cobrarán el salario mínimo estipulado para este curso de formación en alternancia. Y podrán seguir cursando estudios de Nivel 2 de la misma familia profesional, detalla José María Pérez.
También en dicho curso se les forma en riesgos laborales, igualdad de género, competencias digitales, y sensibilización medioambiental. Y, además, se les asesora en tutorización acompañamiento durante todo el curso para favorecer al alumno toma de decisiones y motivar e informar del programa y futuro empleo.
Publicidad
Actuaciones de los alumnos
El proyecto estará dedicado a la realización de Operaciones Auxiliares de Acabados Rígidos y Urbanización, para llevar a cabo en cuatro actuaciones, tres en Guareña y una en Valdetorres. Las de Guareña serán: Corrección de pendiente en acerados en la manzana sur de la Plaza Federico García Lorca, tendido y provisión de instalaciones en el parque periurbano 'San Roque', y mejora del entorno en pistas polideportivas del complejo 'La Noria'.
En cuanto a la primera actuación de corregir pendiente en acerados en la manzana sur de la Plaza Federico García Lorca, tiene como finalidad corregir los problemas que está causando en la actualidad acerados de la citada plaza, por lo que se levantarán las baldosas existentes, se corregirá la pendiente actual que estará orientada hacia el vial, lo que evitará, además, humedades en el interior de las viviendas y se colocará el nuevo revestimiento, similar al actual, prestando especial atención a los vados peatonales.
Publicidad
Con respecto a la segunda actuación, tendido y provisión de instalaciones en el parque periurbano 'San Roque', se procederá en primer lugar, al desbroce de la zona y a la retirada de tierra vegetal. El tendido que se proyecta, se realizará por medio del vial principal, previa excavación, con medios mecánicos, de las zanjas que albergarán las instalaciones. En dichas obras, el alumnado aprenderá a replantear, ejecutar arquetas de paso, de registro y orden de ejecución de las diferentes unidades de obra, ya que la instalación de abastecimiento de agua y red eléctrica tienen que guardar unas distancias de seguridad.
Y finalmente, en la tercera actuación de mejora del entorno en pistas polideportivas del complejo deportivo municipal 'La Noria', se procederá a la demolición y levantado de la capa de hormigón actual, se encintarán de forma perimetral los bordillos, con elementos prefabricados de hormigón, se instalará un sistema de evacuación de aguas por medio de rejillas prefabricadas, y se realizará un acabo en hormigón impreso con el dibujo que decida la propiedad.
Publicidad
Limpieza viaria y limpieza de edificios
Por otra parte, el Ayuntamiento de Guareña solicita a través del SEXPE, perfiles para ocho puestos de trabajo en el marco del Programa de Colaboración Económica Municipal de Conciliación y Corresponsabilidad 2023.
Se trata de cinco plazas de Operarios de Limpieza viaria al 80% de la jornada, dos plazas de Operarios de Limpieza viaria (discapacidad al 80%), y una plaza de Operario de Limpieza de Edificios al 100% de la jornada.
Publicidad
Las personas interesadas deben estar inscritas como demandantes de Empleo en el SEXPE y estar en posesión del certificado del CADEX que acredite discapacidad.
Para más información los interesados podrán consultar en el SEXPE de Guareña, sito en calle Matasanos, 3, o llamando al teléfono 924 02 45 18.
Nave polivalente para mayores
Noticia Patrocinada
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) concede al ayuntamiento una subvención de 120.000 euros para la construcción de una nave polivalente en Guareña. Dicha nave de servicios municipales, «servirá para la atención a personas mayores« de nuestra localidad, y llega dentro del Programa de Fomento del Empleo Estable correspondiente al ejercicio 2023, según informa el consistorio municipal.
El SEPE, entidad adscrita al Ministerio de Trabajo y Economía Social, informaba el pasado jueves de la concesión de esta ayuda para la construcción de una nave polivalentes de atención a personas mayores.
Publicidad
Con esta nave se busca un «modelo asistencial innovador», que se adapte a las necesidades del territorio, bajo la premisa de coordinar y aprovechar los recursos existentes y que en los últimos años se han desarrollado de forma notable en el marco de las políticas sociales.
La construcción de esta nave se justifica debido al «alto envejecimiento» de la población, algo que irá en aumento en los próximos años, por lo que se hace necesario «aumentar considerablemente los recursos de atención a las personas mayores», dice el ayuntamiento.
Publicidad
Con la puesta en marcha de este nuevo servicio, «se mejorará y mantendrá la capacidad funcional y se prevendrá la dependencia, se elaborarán planes generales de intervención para cada usuario, se hará un control y seguimiento de sus patologías, se ofrecerá también un régimen de alimentación sana, equilibrada y variada, y se cuidará la higiene personal, el medio físico y se desarrollarán programas de animación sociocultural para los usuarios», detalle el ayuntamiento.
A su vez, de cara a los familiares, dice, se facilitará y se hará positiva la relación y cooperación entre profesionales, usuarios, familiares y el propio centro, y se les proporcionará formación y apoyo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.