Hacía años que Guareña no vivía la suspensión de las procesiones del Jueves y Viernes Santo. Más llovió el jueves que el viernes, pero al final ambas cofradías decidieron suspender la salida de las procesiones, respectivamente.
El Jueves Santo el protagonismo le corresponde a la cofradía del Santísimo Cristo del Silencio y María Santísima de la Amargura, que prepara tres pasos conducidos a hombres por costaleros y tres mayordomos. Toda la mañana se preparan estos tres pasos bajo carpa, son decorados por claveles que dona el pueblo y centros florales por parte de la cofradía. Se mueven más de mil personas entre cofrades, costaleros y capataces, autoridades, camareras de la Virgen, curitas y monaguillos, centuria romana, componentes de la agrupación musical de cornetas y tambores de la Unión de Cofradías y banda municipal de música, policía local y voluntarios de protección civil, promesas… Mucha gente está implicada en la celebración de este día.
Todo está preparado. Se celebran las misas de la Cena del Señor, a las 18.00 horas en San Gregorio y a las 19.30 horas en Santa María. San Gregorio es un goteo de visitas a la iglesia, rezos, claveles que se han olvidado llevarlos en la Ofrenda del Clavel del día anterior y se aprovecha llevarlos a última hora a los pasos prácticamente ya rematados. No queda nada. Sólo esperar la hora y mirar al cielo. El tiempo es quien ordena la salida. Pero llega la noche y sobre las 9.30 horas se pone a llover… en la hora punta. Van llegando cofrades y costaleros hasta ver qué se decide. Los miembros de la Junta Directiva de la cofradía no paran de entrar y salir de la iglesia. El ser humano sabe que el agua que estaba cayendo era buena para los campos. Primera necesidad para la agricultura, la ganadería y las personas. Paradoja tiene la vida que al mismo tiempo, daba pena ver llover con los pasos preparados. Mientras se espera a que escampe, el párroco José Montesinos, aprovechó la espera con el rezo del viacrucis. Comenzó con la primera Estación 'Jesús condenado a muerte' y los feligreses cantaban «Acompaña tu Dios; alma mía,…»; así hasta la 14 Estación 'Jesús es puesto en el sepulcro'. Se acaban los rezos y la directiva se pronuncia suspender la procesión del Silencio. De los presentes hacía muchos años que no conocían una situación igual. «Siempre hemos salido», decían unos, «como está la noche no podemos salir», respondían otros.
En todo esto entró al templo los componentes de la banda municipal de música e interpretó algunas marchas procesionales, las más significativas: 'Amargura, Madre de Dios', 'Aires de Triana', 'Macarena', 'Encarnación Coronada' cantando la Salve, y 'Saeta', en esta última los costaleros no resistieron más y alzaron sus pasos meciéndolos a son de la marcha saetera.
«Al final no ha podido ser. La lluvia ha impedido que las imágenes del Santísimo Cristo de Medinaceli, Santísimo Cristo del Silencio y María Santísima de la Amargura recorran las calles de nuestro pueblo en la Noche Grande de Guareña», mensaje de la cofradía del Silencio en las redes. De igual forma agradecieron a todos «por acompañarnos y por las manifestaciones de fe en estas sagradas imágenes».
Publicidad
Viernes Santo
Y el Viernes Santo el protagonismo lo cobra Santa María. Un tanto igual ocurrió ayer. La procesión estaba prevista salir a las 21.30 horas con las calles despejadas, pero una fina lluvia demoró la espera hasta la decisión final de la cofradía de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores que se pronunció suspender la procesión con cuatro imágenes: Cristo crucificado, la Piedad, el Santo Entierro, y Nuestra Señora de los Dolores y María Magdalena.
La iglesia de Santa María estaba colmada de gente. A diferencia de San Gregorio, ayer cabía todo el mundo en el majestuoso templo construido por Rodrigo Gil de Hontañón. Sabiendo que no iban a salir las imágenes del templo, todos los actores se ordenaron cada uno en su lugar. La cofradía junto al párroco en el altar mayor, las autoridades también arriba y a la izquierda según se mira desde la iglesia, la banda municipal de música abajo, al lado de la escalinata mayor, la coral Bel Canto en la capilla donde se sitúa el coro parroquial habitualmente, y la agrupación musical de la Unión de Cofradías arriba en el coro de la iglesia. Todos ya colocados se aprovechó para que los pasos desfilaran por pasillo y el crucero a sones de marchas procesionales las más significativas por estos días.
Publicidad
Primero comenzó el Cristo de las Aguas, después la Piedad, El Santo Entierro, y por último el paso de Nuestra Señora de los Dolores.
«No pudo ser. Por segundo año consecutivo, nos quedamos en casa sin poder salir a las calles de Guareña», decía la cofradía en las redes. Agradecieron a todos y pese a no poder salir a la calle, «hayamos podido seguir evangelizando desde nuestra iglesia».
Publicidad
Los Encuentros
Hoy, Sábado de Gloria, a las 13.00 hora se realizó un viacrucis en la iglesia de Santa María. Como viene siendo tradicional esta noche habrá una Vigilia Pascual a las 23.00 horas en Santa María y a continuación la procesión de 'Los Encuentros', acompañado por la agrupación musical de la Unión de Cofradías.
El recorrido será el siguiente: El de la Virgen Nuestra Señora de los Dolores, acompañado de María Magdalena: Santa María, Cuatro Esquinas, Plaza La Parada, Túnel, Pajares, Grande y plaza de España (encuentros); el del Resucitado: Santa María, Cuatro Esquinas, y plaza de España; y a continuación: Grande, Don Diego López, San Gregorio, Malfeitos, Don Juan Durán, Castillejos y entrada a Santa María.
Publicidad
Mañana Domingo de Resurrección, habrá misa en San Gregorio a las 10.00 horas, y a después los guareñenses celebrarán la tradicional jira de Pascuas en el campo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.