Borrar
Esta tarde los Reyes recogerán las Cartas a los más pequeños de la casa.. ayuntamiento
Esta tarde se entrega la Carta a los Reyes Magos
NAVIDAD

Esta tarde se entrega la Carta a los Reyes Magos

De 17.30 a 20.00 horas en los soportales del Ayuntamiento de Guareña. El miércoles 5 será la Cabalgata de los Reyes

Lunes, 3 de enero 2022, 13:12

La concejalía de Cultura, Turismo y Educación del Ayuntamiento de Guareña, el servicio de gestión cultural de la mancomunidad integral Guadiana, y la Universidad Popular de Guareña, recuerdan que esta tarde, entre 17.30 y 20.00 horas, tendrá lugar la Entrega de la Carta a los Reyes Magos.

Visitarán Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, para recoger las Cartas de los más pequeños de la casa, también de mayores. El acto de Entrega de las Cartas será en los soportales del Ayuntamiento de Guareña, en la plaza de España.

Que los niños escriban su carta a los Reyes Magos, durante los días previos a la noche del 5 de enero, es una costumbre bien arraigada en nuestro país. En Guareña se mantiene; una tradición que hoy compite con otras introducidas por influencia foránea, especialmente la de Papá Noel o Santa Claus. Pero todavía son los Magos de Oriente los Reyes de esta costumbre.

Para los más pequeños Los Reyes Magos viven en Oriente en un lugar mágico. Su vivienda es de grandes dimensiones. Cuenta con una habitación propia para cada una de Sus Majestades y un despacho donde preparan su tarea a conciencia. Tienen mucho trabajo por estos días.

Con las restricciones de movilidad que hay en todo el mundo a causa de la COVID-19, crece una inquietud entre grandes y chicos ante la noche más mágica del año: ¿Llegarán a tiempo las cartas a los Reyes Magos? ¿Podrán Sus Majestades elegir, empacar y, sobre todo, alcanzar a tiempo todos los hogares y entregar los regalos que les hemos pedido?

Las autoridades Sanitarias recuerdan que se debe ir en todo momento con mascarillas y guardar la distancia de seguridad.

Los niños saben que las cartas deben ser manuscritas y bien decoradas porque a los Reyes les gusta este tipo de cartas, nada de hacerlas en el ordenador, ya que estas no les parece suficientemente personales. También las quieren con sinceridad, esas cartas de examen de conciencia, antes de pedir siempre hay que dar; por eso los niños piensan si se han portado bien durante el año. Desde luego los Reyes lo saben, pero no está mal reconocerlo. También se pueden incluir en la carta propósitos para el nuevo Año. Los Reyes les gustan mucho y lo aprecian, aunque lo saben de sobra.

Sus Majestades recomiendan que hay que hacer una lista y con los nombres exactos de lo que se quiere. Y cuantos más datos, mejor. Porque a veces los Reyes van tan deprisa que no aciertan del todo. Poner clarito el sitio de la recepción de los regalos, si va a ser a casa de los papás, de los abuelos… Y, por último, una buena despedida. Qué se puede dejar para que los Reyes coman o beban, incluido los camellos. Y desearles un buen regreso a sus casas, porque el camino hasta Oriente es muy largo; desearles siempre que lleguen sanos y salvos.

Cabalgata

El próximo miércoles 5 de enero, desde las 18.00 horas, «sal a la calle para disfrutar y saludar a las Carrozas de nuestra Cabalgata de Reyes», así anuncia el Ayuntamiento para evitar aglomeraciones.

Recorrido

El recorrido de la Cabalgata de Reyes es el siguiente: Calle Alberquilla, Rafael Alberti, Arroyo, Gerardo Diego, Hernán Cortés, Luis Cernuda, Travesía San Gregorio, Nueva, Medellín, plaza de La Parada, Matasanos con final en cruce de Cuatro Esquinas, donde los Reyes bajarán de sus respectivas Carrozas para encaminarse hacia la Plaza de España, lugar donde estará ubicado el Nacimiento.

Una vez allí y tras el ritual de las Ofrendas (Oro, Incienso y Mirra), los Reyes Magos dirigirán una palabras desde el balcón del Ayuntamiento a todos los asistentes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Esta tarde se entrega la Carta a los Reyes Magos