Borrar
Parte del cartel 'Tarteso en Comunidad' que ilustra el cuadro 'Ilustres de Guareña en el Turuñuelo' de Damián Retamar. Construyendo Tarteso
'Tarteso en Comunidad' nace como forma de vincular a la ciudadanía de Guareña con El Turuñuelo
CULTURA

'Tarteso en Comunidad' nace como forma de vincular a la ciudadanía de Guareña con El Turuñuelo

El proyecto está coordinado desde el Instituto de Arqueología Mérida [CSIC-Junta de Extremadura], y gestionado por Construyendo Tarteso y el colectivo UNDERGROUND Arqueología Patrimonio & Gente, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia e Innovación, y el Ayuntamiento de Guareña.

Viernes, 7 de febrero 2020, 20:52

Nace el proyecto 'Tarteso en Comunidad' como forma de vincular a la ciudadanía de Guareña con el proyecto arqueológico del Turuñuelo. 'Tarteso en Comunidad' es la plataforma de difusión y socialización del conocimiento científico del proyecto Construyendo Tarteso, encargado de las investigaciones en el yacimiento arqueológico de Casas del Turuñuelo, ubicado en el término municipal de Guareña.

El proyecto, con el que se pretende trabajar en procesos de empoderamiento que favorezcan el sentimiento identitario con el patrimonio e incorporen la participación ciudadana en la generación de conocimiento científico, está compuesto por tres ejes principales: difundir los resultados del proyecto Construyendo Tarteso y de la excavación arqueológica de Casas del Turuñuelo; generar procesos de participación ciudadana en la construcción de conocimiento científico; y visibilizar el papel de la mujer en la ciencia, la innovación y la tecnología. Para ello, se realizarán varias actividades que se concretarán en una acción principal que se desarrollará durante el mes de mayo de este año.

Los arqueólogos explican el proyecto a los presentes en una reunión en Casa de la Cultura. Construyendo Tarteso

'Tarteso en Comunidad' pretende conformar una estrategia comunitaria intergeneracional, utilizando dinámicas inclusivas, igualitarias y horizontales. Al tener Guareña un modelo cultural, desde la gestión municipal y asociativa, tan participativa en todas las actividades programadas a lo largo del año, y en el que se implican personas de distintas edades, el objetivo desde este proyecto es afianzar estos procesos comunitarios y propiciar la participación de personas que normalmente no se involucran en las acciones de construcción de conocimiento científico, pero sí podrían hacerlo por el contenido del mismo, ya que un tema como la Arqueología y un yacimiento tan mediático como es el caso del de Casas del Turuñuelo «es muy atractivo, y más si las hacemos partícipes de futuros procesos de gestión o difusión», dicen sus organizadores.

Por este motivo, la participación ciudadana en las diferentes fases de proyecto será una de las premisas de 'Tarteso en Comunidad'. Esto implicará la convocatoria de reuniones previas, y durante la ejecución del proyecto, a diferentes agentes del territorio, asociaciones, centros educativos, de investigación, de la administración, medios de comunicación y a la ciudadanía en general, tanto para el diseño de actividades vinculadas tanto con el patrimonio cultural y la memoria colectiva del territorio como para debatir cómo quieren que evolucione el proyecto arqueológico de Casas del Turuñuelo; de qué forma pueden implicarse la comunidad; y qué estrategias a seguir para que el proyecto evolucione de forma transversal, participativa y sostenible.

Esther Rodríguez dirigiéndose a alumnos en el IES Eugenio Frutos. Construyendo Tarteso

En este sentido, el viernes 31 de enero se celebró en la Casa de la Cultura una primera reunión con representantes de algunas asociaciones de Guareña y el pasado lunes una presentación-taller con alumnos de 1º y 4º de la ESO del IES Eugenio Frutos, encuentros en los que se presentó el proyecto y en los que ya se plantearon equipos de trabajo para la preparación de distintas actividades. En las próximas semanas se seguirán convocando más reuniones para implicar a otras entidades y personas interesadas en formar parte del proyecto.

'Tarteso en Comunidad' está coordinado desde el Instituto de Arqueología Mérida [CSIC-Junta de Extremadura], y gestionado por Construyendo Tarteso y el colectivo UNDERGROUND Arqueología Patrimonio & Gente, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia e Innovación, y el Ayuntamiento de Guareña.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 'Tarteso en Comunidad' nace como forma de vincular a la ciudadanía de Guareña con El Turuñuelo