El emblemático edificio conocido en Guareña por 'Teatro Victoria Esperanza', construido a principios del siglo XX y antes del año 20, pasa por malos momentos. No goza de buena salud debido al desplome de su cubierta (tejado a dos aguas) y al desprendimiento del lucido de su fachada principal. Esto no es novedoso. Hace más de año y medio cayeron cascotes del lucido y desprendimientos de su cornisa y el ayuntamiento decidió poner una cinta de baliza para evitar males mayores en la integridad física de los vecinos que pasaran por la acera o se sentaran en los dos bancos existentes. De igual forma, hace dos meses, aproximadamente, el consistorio municipal extiende la prohibición de aparcamientos de las cuatro plazas existentes, colocándose un vallado metálico debido a que cascotes cayeron sobre un coche aparcado, según informa el delegado de obras en el ayuntamiento de Guareña, Juan Carlos Fernández. Y por este motivo se decide prohibir aparcar en la zona.
La familia propietaria del inmueble tiene conocimiento «y orden ejecutoria de tratar la situación para evitar peligro a la ciudadanía», señala el edil Fernández. «Tenemos que evitar que las personas no corran peligro y poner las medidas necesarias al respecto», explica Fernández. Y el peligro no solo está por la plaza de la Parada, también por calle Túnel.
«Quien no acude a gotera, acude a la casa entera«, así reza el refrán popular con máxima de precaución, que denota que se debe acudir con cuidado a remediar los males cuando son pequeños, para evitar que sean mayores y ya sea tarde intentar remediarlo o cueste mucho más esfuerzo. Y esto es lo que está ocurriendo en el Teatro Victoria Esperanza, que, no atendiendo a goteras, se le ha caído la cubierta, aun así su estructura aparenta ser sólida.
Un edificio que se convirtió durante muchos años en centro de la vida cultural, social y política de los guareñenses, con asistencia de vecinos de la comarca. Era propietario del inmueble Victorino Cruz, que tuvo 6 hijos: Rodolfo, Juan, Antonio, Basilio, María Victoria y Esperanza Cruz Rodríguez. Victorino era dueño de este Teatro 'Victoria Esperanza', nombre que dio por sus dos hijas. Se construyó a principios del siglo XX.
Por él pasaron las primeras estrellas españolas de grandes espectáculos musicales, María Luisa Gámez, Antonio Machín, Rafael Farina, Antonio Molina, Pepe Pinto, Juanito Valderrama, Porrina de Badajoz, compañía de teatro Catalina Arroyo, la Niña de la Puebla. También muchas películas de cine (años 70), disco pub Dumpi (años 80)… Hasta ser cerrado su negocio.
Publicidad
En 1930 se representa en su escenario 'Las Brujas' de Luis Chamizo. La compañía que se desplazó a Guareña, uno de sus actores, quien hacía de Frasco, no pudo actuar debido a un imprevisto de última hora, lo que hizo que el poeta tuviera que hacer de Frasco y ser actor de su propia obra en el Teatro Victoria Esperanza.
Muchos mítines políticos también se organizaron en sus instalaciones, y tuvo de protagonista en numerosos actos al poeta Ánbel Braulio Ducasse.
Y tanta vida ha corrido por él... que hoy corre peligro por su mal estado.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.