

Ayer conocimos la grata noticia de que en la Residencia de Mayores de Guareña no se registran casos de contagio por coronavirus.
La Delegada de Sanidad y Bienestar Social en el Ayuntamiento de Guareña, Marina Agraz Gómez, entre otras competencias, informaba a esta redacción de que en la Residencia de Mayores de Guareña se habían hecho 17 test entre trabajadores y residentes, «y todos negativos«, dijo.
Le parece positivo «y síntoma del trabajo bien hecho«. Abundó que en la residencia de mayores se están llevando a cabo los protocolos con rigor, »prueba de ello es que pasamos de forma favorable una inspección del SEPAD al centro residencial«, dice. Y concreta que los test realizados »muestran que no hay contagios en esta residencia de mayores y ello es positivo«.
También la directora del centro, Ana Sánchez, mostró su contento y señaló que los test se hicieron el martes 14 de abril, «fue una realización aleatoria entre el personal que estábamos en el centro y varios residentes«. Que de los 17 test realizados por parte del centro de salud de Guareña »todos dieron negativos«.
La portavoz del gobierno municipal, Josefa Ruiz, dice que esos test han formado parte del plan del gobierno en Guareña y de la Junta de Extremadura para refuerzo y control de las residencias de mayores «que como sabemos son blanco de diana». Se muestra contenta por los resultados, «es fruto de un trabajo sumamente profesional, con mucho mimo, con cuidado y responsabilidad«.
Con estos resultados «no hay que bajar la guardia«, dice Ruiz, y se insiste en la prevención de llevar mascarillas y guantes. El esfuerzo que se está llevando a cabo en el citado centro durante todas las semanas desde que se inició el estado de alarma, está dando resultados. »Tanto desde la residencia como desde el equipo de gobierno seguiremos trabajando para ello«.
Por su parte, el alcalde de Guareña, Abel González, también se muestra contento y cree que es señal de que se están haciendo bien las cosas, «y mucho tiene que ver las personas trabajadoras de la residencia; no obstante, no hay que bajar la guardia y hay que seguir quedándose en casa».
Extremadura
Según informe de la Dirección General de Salud Pública, Extremadura ha registrado un total de 372 víctimas mortales y 3.019 casos desde el inicio de la pandemia.
En la jornada de este viernes se ha registrado un descenso de fallecimientos (bajando de los 17 muertos ayer a 13 de hoy) mientras que ha repuntado el número de personas infectadas. En este último caso principalmente debido a la llegada de los test rápidos (test serológicos).
En la región, de los 3.019 contagios detectados, 2.656 han sido a través de las pruebas PCR y 363 por la utilización de los test rápidos.
Hay que recordar que Extremadura ha recibido en las últimas semanas un total de 40.800 unidades de test rápidos. Estas pruebas detectan si la persona que es examinada ha generado anticuerpos, es decir que su organismo haya producido defensas frente al virus. Los test se están destinando principalmente a trabajadores del ámbito sanitario y sociosanitario, así como empleados y usuarios de las residencias de mayores. Hace unos días el consejero de Sanidad, José María Vergeles, avisaba de que su aplicación haría que aumentaran los casos detectados, como está ocurriendo. En cuanto a las (PCR), hay que tener en cuenta que son pruebas diagnósticas que permiten detectar la presencia del virus en la persona pero no aporta información sobre si ha generado defensas.
Desde el comienzo de la epidemia y hasta el día de ayer se han llevado a cabo un total de 10.965 pruebas PCR en laboratorio y 5.603 test serológicos. Por tanto, el total de pruebas de COVID-19 acumuladas es de 16.568.
Curados
Respecto a los curados, este viernes se han contabilizado 58 pacientes nuevos que han recibido el alta hospitalaria en las últimas 24 horas. Actualmente ya hay 707 personas curadas, cifra acumulada desde que comenzó la crisis sanitaria.
En estos momentos hay 1.642 pacientes en aislamiento domiciliario en la región asistidos por los equipos de Atención Primaria de la Sanidad Pública. En los hospitales públicos de la región hay 283 pacientes ingresados, de los que 49 lo están en UCI.
Desde el inicio de la crisis sanitaria se han registrado 392 sanitarios del SES afectados, de los que 222 han sido ya dados de alta epidemiológica.
Área de Salud de Mérida
En el Área de Salud de Mérida hay 219 pacientes positivos confirmados por PCR y 40 mediante test rápido. En este momento tiene 38 pacientes ingresados, 11 de ellos en UCI. Registra 20 víctimas mortales, 2 más desde ayer, dos varones de 70 y 72 años. Tiene 116 pacientes en aislamiento domiciliario. Contabiliza un total de 85 pacientes curados, 6 más que ayer. Acumula 18 sanitarios del SES que se han infectado durante la pandemia, de los que 17 se han curado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.