

El pasado lunes 15 de abril se inauguró el Punto Limpio Guareña con capacidad para 23 tipos de residuos diferentes que, por su tamaño o tipología, no tienen cabida en los contenedores ubicados en las calles. Está situado en el polígono industrial La Alberca, y se accede por la carretera de Manchita, en dirección a esta localidad y a la izquierda por detrás de las instalaciones de Inquiba.
El acceso y el depósito de residuos es gratuito y exclusivo para usuarios domésticos, y cuenta con un amplio horario de apertura, se puede usar de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas; y los sábados de 10.00 a 14.00 horas.
Residuos
Residuos que se pueden llevar y las cantidades máximas autorizadas, son: papel y cartón (5 kg); envases metálicos contaminados (3 uds); envases (plásticos, metálicos, briks (5 kg); contaminados (3 uds); envases de vidrio (10 kg); pilas botón (0,21 kg.-3 uds); pilas salinas y alcalinas (un kilo-10 uds); pinturas, disolventes y barnices (5 kg-3 uds); aceite de automoción (10 litros); aceite doméstico (10 litros); termómetros de mercurio (3 uds); textiles (ropa y calzado, 25 kg); metales (aluminio, chatarra y somieres, 100 kg); maderas (100 kg); voluminosos (muebles, colchones, enseres, 100 kg); residuos de construcción y demolición procedentes de obras menores (100 kg/día), restos de poda y residuos vegetales (50 kg); fluorescentes (hasta tres unidades), enseres, aerosoles (3 uds); radiografías (0,3 kg-2 uds); tóner (3 uds); aparatos electrónicos (pc, monitores, ofimática, no comercial); electrodomésticos frio (frigoríficos, no comercial); y electrodomésticos no frio (televisores, lavadoras, no comercial). No obstante, para más información las personas interesadas deberán dirigirse y preguntar en el Punto Limpio de Guareña.
La instalación fue inaugurada en la mañana del pasado lunes con presencia del alcalde de la localidad y diputado de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio, Abel González; y los diputados entrante y saliente del Consorcio Promedio, Francisco Buenavista y Juan Mari Delfa, respectivamente. También presente el director general de Administración Local de la Junta de Extremadura y concejal del Ayuntamiento de Guareña, Pedro Romero. Y los concejales del consistorio municipal: Marisol Heras, Marina Agraz, Juan Carlos Fernández, María Luisa Mancha, Pedro Gil, Miguel Ángel Nieto, y Beatriz Cabrera.
El Punto Limpio dispone de personal de atención y gestión de los residuos en virtud a un convenio del consistorio con la Asociación de Personas con Discapacidad de Guareña y comarca (Adiscagua). Este proyecto ha contado con una inversión de 426.099,08 euros y una subvención de 256.000 euros, de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Guareña.
Promedio ha puesto a disposición del Ayuntamiento un «manual de correcta gestión de Puntos Limpios», editado por el consorcio para favorecer el adecuado control de la entrada y salida de residuos de la instalación.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Guareña y Promedio ponen a disposición en el propio Punto Limpio la distribución gratuita de bolsas compostables para la separación de la orgánica en los hogares. Las personas interesadas pueden acercarse a la instalación a retirar su lote de bolsas en el horario arriba indicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.