Borrar
Lucas Sancho, alcalde de Cristina. Pedro Fernández
Toque de queda ilegal en la vecina localidad de Cristina
CRISTINA

Toque de queda ilegal en la vecina localidad de Cristina

Se trata de un Bando firmado por el alcalde Lucas Sancho, ordenando que nadie salga a la calle después de las seis; la Junta recuerda que no puede hacerlo.

Miércoles, 13 de enero 2021, 14:58

«No se puede salir de casa desde las seis de la tarde en Cristina». Eso es lo que manda Lucas Sancho, el alcalde (PSOE) de la vecina localidad de 552 vecinos, que dista dos kilómetros de Guareña. Así lo tiene establecido a través de un bando con vigencia, estipula el regidor, desde el día de Reyes y que establece que esa restricción estará vigente hasta el próximo domingo día 17. Lo anunció en la página de Facebook del Ayuntamiento de Cristina el día 6 de enero, cuando los casos positivos por covid eran algo más de una veintena en el municipio. Ahora está peor, hay más de 60.

La publicación de ese bando ayer en el boletín oficial de la provincia de Badajoz ha causado sorpresa. Según escribe Celestino J. Vinagre en HOY, se trata de una modificación del toque de queda sobre el horario que tiene fijado la Junta de Extremadura para la región. La Administración regional es la competente sobre ese asunto y le va a trasladar al regidor cristinejo que no tiene potestad para imponer en el municipio una medida de ese calibre.

Olaza de la Constitución y Ayuntamiento de Cristina. Pedro Fernández

El bando decreta toque de queda desde las 18.00 horas hasta las seis de la mañana, entre el 7 el 17 de este mes. Los establecimientos públicos, bares y comercios cerrarán al público también a las seis de la tarde y solo podrán hacer uso de servicio a domicilio hasta las 24.00 horas. Queda igualmente prohibido consumir en barra. «Y el aforo hasta nuevo aviso, quedará reducido en un 30%, recordando que en una misma mesa solo podrán estar como máximo 4 personas».

Asimismo recoge otra medida llamativa. «Los trabajadores que sean esenciales, y no puedan volver a su domicilio antes de las 18.00 horas, deberán ir con la documentación de la empresa que acredite el trabajo y así justificar su movilidad», se dice. En Cristina no hay cierre perimetral, una decisión que debe, en su caso, adoptar la Junta de Extremadura.

El periodista Celestino J. Vinagre, de la redacción del HOY, contactó el pasado lunes con el alcalde de Cristina en una jornada en la que el SES informó de un gran brote en la localidad, con 44 positivos y 170 contactos. Señala el regidor municipal que consultó con Salud Pública adelantar el toque de queda «y no me dijeron que no, solo que las medidas las tomara bajo mi responsabilidad. Lo he hecho porque veía que la situación del covid era grave y ahora es peor. Hay que cortar por lo sano», dice Sancho.

En Cristina no hay Policía Local, ni Guardia Civil. «Lo que hago es a partir de las seis de la tarde dar una vuelta por el pueblo para comprobar que la gente se queda es casa», relata el primer edil. «La gente lo entiende, lo acepta. Los tres bares que tenemos cierran a las seis al público, lo mismo que los comercios. Todo se hace pensando en lo mejor. Si la Junta cree que no puedo hacerlo, me lo dirá». Sancho admite que quiso que ayer no abriera el colegio pero «pregunté a Educación y me dijeron que eso no podía decidirlo yo».

Mientras, la Junta indicó a HOY que es la competente para cambiar las horas del toque de queda. La Dirección General de Administración Local, dijo, «realizará las gestiones oportunas para informar al Ayuntamiento de que la franja es la establecida en el decreto del Presidente de 31 de diciembre, y para que, a su vez, actúe en consecuencia». Así publicó ayer la noticia el redactor del HOY Celestino J. Vinagre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Toque de queda ilegal en la vecina localidad de Cristina