Borrar
Alcaldes de municipios afectados reivindican el desdoblamiento de la N-430. Soledad Gómez.
Torrefresneda se une a la movilización de la Plataforma N-430

Torrefresneda se une a la movilización de la Plataforma N-430

Los municipios afectados de las provincias de Badajoz y Ciudad Real se emplazan para el 17 de octubre, citarse en Navalvillar de Pela, cortar la vía y seguir reivindicando la conversión de la N-430 en autovía.

Miércoles, 18 de septiembre 2019, 19:33

Municipios y pueblos afectados de la N-430 se van a dar cita el próximo 17 de octubre en Navalvillar de Pela, para llevar a cabo una nueva movilización. Así lo ha anunciado la Plataforma N-430 que quiere reanudar las reivindicaciones para pedir el desdoblamiento de la carretera que da nombre al colectivo, y que atraviesa la provincia de Badajoz y parte de la de Ciudad Real.

La cita será en Navalvillar de Pela a las diez de la mañana, donde los alcaldes de los cerca de medio centenar de municipios afectados se concentrarán para poner de manifiesto su indignación y seguir reivindicando lo que consideran «una necesidad, que es la conversión de esta carretera en autovía». Así lo anunciaba el portavoz de la mencionada plataforma en la provincia y alcalde de Herrera del Duque, Saturnino Alcázar, tras la reunión que mantuvieron ayer en Gargáligas 30 alcaldes extremeños y cinco de la provincia de Ciudad Real de los municipios afectados.

Torrefresneda

Quien no estuvo fue el alcalde de Torrefresneda, Justo Barrantes. Y no estuvo «porque no me avisaron, pero esta mañana he hablado con alcaldes, me han pedido disculpas y me han citado para la próxima», así explicaba Barrantes a HOY Guareña su excusa de no haber asistido ayer martes 17 en Gargáligas.

Vecinos de los municipios que forman la plataforma volverán a salir a la calle, cortando la carretera a su paso por el municipio peleño «con un número aún más elevado de asistentes que en convocatorias anteriores», en Piedrabuena y Santa Amalia, prevén desde el colectivo.

Por otro lado, la Plataforma N-430 también ha anunciado que se entrevistará con todos los grupos políticos, tanto de la Asamblea de Extremadura como del Congreso de los Diputados. Uno de los primeros encuentros ha sido con el portavoz de Ciudadanos, Cayetano Polo, que informó a la asociación sobre el impulso que su grupo plantea para que las reivindicaciones de la plataforma sean respaldadas por todos los grupos políticos.

Del mismo modo, la plataforma se reunirá también con sindicatos y patronal para recabar sus apoyos. Continuarán así con una reivindicación que cumple ya 20 años desde que esta actuación apareciera por primera vez en los Presupuestos Generales del Estado en 1998.

Entonces, ya se incluyó una partida presupuestaria para estudiar el desdoblamiento de la carretera, sin que aún se haya llevado a cabo, ha lamentado la plataforma. Hasta la fecha, desde el Ministerio de Fomento se ha trasladado la intención de elaborar un estudio informativo, «pero no se acaba de activar», dijo Saturnino Alcázar, quien precisó que tan solo se han llevado a cabo «obras de mantenimiento y parcheo, pero no solventan la circulación de vehículos pesados que aumenta cada día y agrava el estado de la vía».

Esta carretera se ha cobrado cerca de 40 víctimas mortales en los últimos diez años; los más recientes este verano, uno a la altura de Gargáligas, y otro cerca de Navalvillar de Pela.

Con lo que el próximo día 17 de octubre, en la localidad peleña, estará el alcalde de Torrefresneda.

Por otra parte, HOY Guareña, preguntó al regidor de este municipio, Abel González, si había sido invitado por la Plataforma N-430 como municipio afectado, quien respondió que nadie le ha dicho nada y no había sido invitado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Torrefresneda se une a la movilización de la Plataforma N-430