Nuevo paso para la esperada construcción de la autovía entre Mérida y Ciudad Real. El Ministerio de Transportes ha iniciado la tramitación ambiental del primer tramo de la nueva carretera, que abarcará cerca de 11 kilómetros entre Torrefresneda y Santa Amalia.
Buenas noticias pues, para Guareña, Torrefresneda y Extremadura porque el Ministerio de Transportes ha iniciado esta tramitación que tan bien va a venir para el término municipal de Guareña.
«Mejorará la conectividad entre nuestros pueblos, accesibilidad hacia el exterior, lo que ayudará a la competitividad de nuestras empresas que tendrán un mejor acceso hacia otras partes de España y, por supuesto, la movilidad interna. Estaremos más conectados«, afirma el alcalde Abel González.
El presupuesto base de licitación para la construcción de la alternativa escogida asciende a 78,3 millones de euros (IVA Incluido). Será el primer tramo extremeño de la A-43 que conectará Extremadura con Castilla la Mancha que enlaza con la A-3 a Valencia.
La nueva autovía se plantea en paralelo a la N-430, con un trazado que rodea Santa Amalia por el sur, «que permite una conexión más fácil con otras carreteras y ofrece menos problemas de planeamiento urbanístico para Santa Amalia», subraya González, quien además señala que el tramo contará con tres enlaces, uno en la A-5 en las proximidades de Torrefresneda, otro en la N-430, y el de acceso a la EX-206.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.