

Guareña acogerá los próximo días 13 (jueves) y 14 (viernes) de abril, unas jornadas que tendrán como tema principal el yacimiento de Casas del Turuñuelo, bajo el título: 'El Turuñuelo, como Marca de Territorio'.
Será en el Centro Cultural de Guareña y comenzarán la tarde del jueves 13 abril, a las 19.00 horas, con una proyección del documental producido por National Geographic, 'Tartessos: La civilización perdida', que gracias a la tecnología de proyección digital en 3D, ofrece al espectador una experiencia inmersiva en recreaciones sorprendentes, según informa el Ayuntamiento de la localidad.
Tras la proyección del documental los directores de las excavaciones de Casas del Turuñuelo, Sebastián Celestino y Esther Rodríguez, explicarán los aspectos diferenciales del Turuñuelo y la importancia que este yacimiento supone para el conocimiento de la cultura tartesa, previsto a las 20.00 horas, bajo la pregunta '¿Por qué se diferencia de otros yacimientos conocidos?'
Seguidamente, Alberto Peña, museógrafo y especialista en Centros de Interpretación Vivos, hablará de la importancia de cómo comunicar a través de este tipo de Centros, previsto a las 20.30 horas.
Ponencias y mesas participativas
Durante la mañana del día viernes 14 de abril, se desarrollarán varias ponencias y mesas participativas, sobre cómo el Turuñuelo puede convertirse en una marca de identidad que aporte valor y desarrollo a un territorio. Para ello intervendrán diversos expertos en creación y comunicación de marca, como Ángel Herrero, Catedrático en comercialización e investigación de mercados; Esteban Iglesias Francheteau, fundador y director creativo de Non Serial; y José Manuel Gaztelu, asesor gastronómico de Moncloa y director de Salón Gourmet.
Sobre las 12.15 horas, habrá una ponencia y mesa redonda participativa con Antonio Gallego Pérez y Esteban Iglesias Francheteau para desarrollar 'Cómo rentabilizar y poner en valor un territorio'. Y finalizará la jornada con una ruta turística por Guareña a las 13.30 horas, aproximadamente.
Estas jornadas han sido organizadas por la Diputación de Badajoz, a través de la Delegación de Concertación y Participación Territorial, en colaboración con el Ayuntamiento de Guareña, que tendrán lugar en la Casa de la Cultura de la localidad y para asistir a las mismas no es necesario inscripción previa, según informa el consistorio municipal.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.