Borrar
Eva García Zapatero. Unidas Podemos
Unidas Podemos quiere acabar con el clientelismo

Unidas Podemos quiere acabar con el clientelismo

Así lo manifiesta la candidata a la alcaldía por esta formación, Eva García, quien asegura que esto crea una gran desigualdad entre la ciudadanía. «Un pueblo mejor para todas», es la línea maestra de la coalición morada.

Viernes, 12 de abril 2019, 14:11

HOY Guareña comienza el turno de entrevistas a los candidatos para las elecciones municipales en este mes tras la ausencia de la tirada en el mes de mayo, justo el mes que se celebran las municipales. Y primeramente lo hace con Eva García Zapatero, candidata a la alcaldía de Guareña por la coalición formada entre IU y Podemos, de la localidad, bajo el nombre de 'Unidas Podemos'.

1. IU y Podemos se han unido en una coalición bajo el nombre de 'Unidas Podemos', que nace por la necesidad de ir en conjunto en esta nueva etapa política y usted encabeza la lista candidata a la alcaldía de Guareña. ¿Por qué deciden ir juntos?

Creemos que la unión hace la fuerza y ya era hora de que empezáramos a ver qué cosas de nuestros programas nos unen por el bien de nuestro pueblo. Así, 'Unidas Podemos', nace con el compromiso de trabajar juntos, en la misma dirección, dejando de lado opiniones personales y centrándonos en el beneficio de nuestros vecinos. Ambas formaciones estamos convencidos de que juntas somos más, porque sumando nos hacemos más fuertes para conseguir los objetivos marcados y así lo trasladamos a nuestros vecinos. ¡hay que seguir sumando!

2. Háganos un breve balance de cómo se ha desarrollado esta legislatura que va acabando.

Pues ha sido un continuo y constante aprendizaje para darnos cuenta en el estado en el que se encuentra nuestro municipio y nuestro ayuntamiento y que por supuesto los ciudadanos de Guareña estamos convencidos que se merecen mucho más.

Hemos sido la oposición del grupo de gobierno, que nos ha tenido enfrente dando la cara, sobre todo por las desigualdades existentes en nuestra localidad creadas por el propio grupo de gobierno.

Queda mucho trabajo por hacer. Especialmente que se cumplan las mociones aprobadas. Pues de todas las que hemos presentado y que le competan al ayuntamiento directamente: cuentas abiertas, presupuestos participativos, accesibilidad universal y cognitiva… Lo que han intentado hacer no se asemeja para nada a lo aprobado por unanimidad en sesiones plenarias.

3. ¿Cuáles serán las líneas maestras de su programa electoral?

La verdad es que no hay líneas maestras, todo tiene su importancia.

Tenemos un pueblo que está envejeciendo por la falta de oportunidades para nuestros jóvenes que a su vez necesitan trabajo, cultura y ocio.

¿Cómo mejorar el municipio sin que sea accesible para todas las personas? ¿Cómo modernizarlo sin darle al feminismo el lugar que siempre mereció?. Unas cosas llevan a la otra, no hay líneas maestras.

Trabajo, cultura, feminismo, ocio, etc.

Un pueblo mejor para todas, esa es nuestra línea maestra.

4. ¿Cuáles son los problemas que considera más graves por los que padecen los ciudadanos de Guareña?

En Guareña lleva implantada desde hace décadas una forma de hacer política, que se llama CLIENTELISMO. Tanto las personas que se encuentran dentro de esta red como fuera, son auténticas víctimas de ella, pues crea una gran desigualdad entre la ciudadanía.

Acabar con el CLIENTELISMO es uno de nuestros objetivos más importantes y empezar a trabajar dándoles las herramientas adecuadas para conseguir tener una población empoderada.

5. Algunas cuestiones más que considere explicar para interés de la ciudadanía.

Pues precisamente por su propio interés, me gustaría dirigirme a ella y decir que nos quedan dos elecciones por delante y debemos aprender la importancia que tiene nuestro voto, por lo que quiero animar a la ciudadanía a que salgan a votar, que no se queden en casa y permitan que nadie decida por ellas mismas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Unidas Podemos quiere acabar con el clientelismo