Borrar
Cartel alusivo a la ayuda del Ingreso Mínimo Vital. Gobierno de España
Vecinos de Guareña ya se interesan por solicitar el Ingreso Mínimo Vital
CRISIS CORONAVIRUS

Vecinos de Guareña ya se interesan por solicitar el Ingreso Mínimo Vital

Más allá de los requisitos básicos exigidos, el acceso al IMV dependerá exclusivamente del nivel de ingresos y del patrimonio de la persona solicitante.

Miércoles, 17 de junio 2020, 09:23

Desde el lunes 15 de junio y hasta el 15 de septiembre ya se puede solicitar el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Ya hay vecinos que se han acercado al Ayuntamiento de Guareña a pedir información y cómo poderlo tramitar.

El Gobierno de España ha aprobado en el último Consejo de Ministros del pasado mes de mayo el ingreso mínimo vital, una prestación para los hogares más vulnerables. El presidente Pedro Sánchez apuntó que llegará a unos 850.000 hogares. Los detalles se han publicado en el BOE (en pdf), que entró en vigor el pasado 1 de junio y ya se puede solicitar.

Se trata de una prestación mensual para los hogares en riesgo de pobreza que corre a cargo de la Seguridad Social. El Ministerio aclara que la medida «se suma a nuestro sistema de protección social y no será una medida transitoria». El IMV cubrirá la diferencia entre los ingresos familiares (incluidos salarios) y el umbral fijado para ese tipo de hogar denominado «renta garantizada».

La cuantía de la renta mínima oscila entre los 461,5 euros para un adulto que viva solo y los 1.015 euros para hogares de cinco miembros, dos adultos con tres hijos o tres adultos y dos niños. La cuantía inicial se amplía en 139 euros por persona adicional. En el caso de las familias monoparentales se les garantiza una renta de entre 700 y 977 euros, dependiendo del número de hijos. Estos hogares tienen un complemento de 100 euros. Para el ejercicio 2020, la cuantía anual de renta garantizada en el caso de un beneficiario individual asciende a 5.538 euros.

El Gobierno hizo una estimación inicial de un millón de hogares que luego rebajó a 850.000 en los que viven 2,3 millones de personas. La Seguridad Social calcula que unos 550.000 hogares padecen pobreza extrema en España, es decir, viven con menos de 230 euros al mes. El IMV pretende sacar de esa situación al 80 % de esas familias.

Requisitos

Para solicitar la renta mínima es necesario ser residente en España, tener entre 23 y 65 años, haber vivido al menos tres años de forma independiente y cotizado un año a la Seguridad Social. Lo pueden cobrar personas de 18 años con hijos a cargo que lleven un año de residencia legal en España. Los requisitos son más flexibles para las mujeres víctimas de violencia de género o víctimas de trata de seres humanos y explotación sexual. Los perceptores deberán hacer la declaración de la renta y solo podrán ausentarse de España durante 15 días sin comunicación previa, si se ausentan más de 90 días sin justificarlo incurren en una infracción muy grave.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Vecinos de Guareña ya se interesan por solicitar el Ingreso Mínimo Vital