

Con motivo de la XXXIV Semana Cultural de la Casa Regional Extremeña de Santa Coloma Gramanet (Barcelona), el próximo sábado 12 de octubre, se representará 'Besar la Tierra', a las 19.30 horas, en La Ciba (Passeig de Llorens Serra, 64), con un montaje que fue estrenado hace tres años con motivo del Iº Centenario de la publicación de 'El miajón de los castúos' de Luis Chamizo (1921-2021), y fue conducido por Eva Romero, directora de la escuela municipal de teatro de Guareña.
'Besar la Tierra' es un espectáculo de poemas teatralizados que nació con motivo de los cien años del poemario más famoso de Luis Chamizo. La escuela municipal de teatro de Guareña, cuna del poeta, pone en escena los versos del poeta como homenaje. El resultado «es un estallido de identidad, que revienta las costuras que encorsetaban nuestro propio significado y reivindica nuestro acento extremeño con todas sus maravillosas consecuencias y en todo su esplendor», dice Eva Romero. Expresa que Luis Chamizo eleva «nuestro acento extremeño a categoría poética, levanta la voz del pueblo y le da la palabra a los humildes».
La directora de teatro analiza que 'Besar la Tierra' «es honrar desde el presente a nuestros ancestros y a la vez abrir una compuerta por la que puedan asomarse los más jóvenes, para encontrar sus raíces, para que los pequeños no olviden de dónde vienen, cuál es su cuna y cómo hablaban los hombres y mujeres que trabajaron y adecentaron los caminos de nuestra tierra, para que pudieran caminar ligeros los que han venido detrás». Quiere que se recuerde «cómo sigue latiendo en nosotros el sentir de los castúos de un siglo atrás…». Un espectáculo, dice, renacido de tierra y de besos, de corteza y de miajón, de fuerza y de dulzura, del alma blanca, como de miga de pan, de las gentes del campo, y de corteza curtida por el agua, el frío, el sol y el trabajo. Afirma que el miajón «es el alma, la poesía de los hombres y mujeres que han conservado su esencia, manteniendo, como las encinas de Extremadura, firmes, hermosas y sólidas sus raíces».
Emocionante
Para Eva la sensación de llevar 'Besar la Tierra' a Cataluña «es muy emocionante». Añade que es «una sensación muy bonita sentir que justo ahora, en este mes de octubre en que estamos de aniversario, de tres años desde el estreno, volvamos a retomar los versos y a remover la tierra».
Al igual que sucedió en 2023, cuando fueron a Sevilla, «es siempre muy hermoso, dice, llevar los poemas de Chamizo a los actos que organizan las Casas de Extremadura repartidas por el mapa». «Significa que los extremeños que tuvieron que emigrar a otros lugares en busca de un futuro mejor añoran y reclaman y requieren el acento y los poemas que hablan de nuestra tierra».
En Cataluña, «precisamente por la distancia y la lejanía que implica para personas mayores que tal vez no pueden visitar Extremadura tanto como quisieran, cobra especial relevancia, dice, el hecho de llevarles hasta allí nuestro acento y nuestros versos y recordarles a través de los poemas quiénes y de dónde venimos», explica Romero.
Señala que 'Besar la Tierra' ya no es el mismo espectáculo que estrenaron hace tres años, «porque desde entonces, dice, se ha nutrido del alma y la esencia del poeta». No es el mismo, asegura, «porque desde entonces hemos viajado a Nápoles a representarlo ante Virtudes Chamizo (hija del poeta) en su 95 cumpleaños y todo lo vivido allí, con ella y con toda su familia, queda para siempre impregnado en todas y cada una de las personas que hacemos posible el espectáculo».
Insiste en que toda la compañía «está muy feliz» de viajar a Cataluña en los actos organizados por la Casa de Extremadura en Santa Coloma de Gramanet. Allí, además, les estará esperando Victoria Díez Chamizo y Amor Zelaya Chamizo, ambas nietas del poeta, «que celebran emocionadas que los versos de su abuelo sigan resonando en los escenarios con fuerza, con vitalidad y con orgullo», informa para HOY Eva Romero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.